Psicóloga, fotógrafa y docente. Cuenta con más de 20 años de experiencia en la intervención comunitaria y la integración social. Investiga y acompaña a personas que apuestan por la fotografía como estrategia para potenciar su creatividad y como herramienta de crecimiento personal, desarrolla una importante labor divulgativa a través de artículos, masterclass y cursos en materias como la fotografía y la psicología o el acompañamiento de proyectos fotográficos personales. Autora del libro "Fotografía para crecer. Guía práctica para enseñar fotografía en la infancia y adolescencia" y "Descubre la fotografía. Mirar, crear y disfrutar desde la infancia".
Colps de llum puede visitarse libremente en el Carrer Sant Pere de la población de Catarroja, en Valencia. Un álbum de familia del barrio de les Barraques que habla de sus gentes, de sus fiestas, de sus calles y transformaciones, un álbum creado foto a foto por Paco Costa.
Claude Cahun utilizaba el autorretrato para documentar sus cambios, para inventar posibles identidades y convertirse en aquello que deseaba. La cámara no solo registra quienes somos, sino que nos permite inventar aquello que queremos ser, descubrir que lo que nos define es fluido y cambiante que somos libres de inventarnos de nuevo en cada momento de nuestra vida, esta es la profunda liberación.
La fotografía con función social es una disciplina que promueve el cambio y el desarrollo social, la cohesión social, y el fortalecimiento y la liberación de las personas. Los principios de la justicia social, los derechos humanos, la responsabilidad colectiva y el respeto a la diversidad (…) involucra a las personas y las estructuras para hacer frente a desafíos de la vida y aumentar el bienestar.
En estos días en los que es importante que nos mantengamos en casa por el #covid_19. Hemos pensado que puede ser de interés y divertido que les podamos enseñar expresión fotográfica y cultura visual a los peques de la familia. Todos los días, o casi, un pequeño video con algún ejercicio fotográfico que podamos realizar en casa y artistas que inspiren el ejercicio.
Un maravilloso Festival online desarrollado de forma solidaria por profesionales de la fotografía. Ponencias para aprender y formarse en fotografía mientras dure la crisis del Covid_19.
Inma García Peris es una artista que narra desde su propia biografía, una identidad compartida con otras diversidades, relato fundamental para la comprensión de su obra, real, auténtica y transformadora de ella misma y de las personas que la contemplamos.
Un espacio para poner en marcha el pensamiento creativo-productivo y, cómo solo se puede aprender desde la emoción, un espacio donde la interacción humana y el aprendizaje surja de la risa, la convivencia y conocerse.
Somos firmes defensores de la enseñanza de la fotografía como forma de expresión artística desde la infancia y adolescencia, por ello somos pioneros en crear el Taller Fotografía creativa para los que empiezan. Un espacio en el que los más pequeños descubrirán el mundo y los más jóvenes aprenderán a contarlo.
Utilizar la fotografía para conocerse,
para expresarse, para mostrarse,
para desarrollar la autoestima,
para visibilizar una problemática personal o social
y para contarla a tu manera.
Fotografiar desde dentro, fotografiar lo de fuera.
con toda la capacidad, con todos los sentidos.
Alba vive en Madrid, tiene 9 años y nos envia este precioso video en el que explica el libro «Descubre la fotografía», los capítulos que le gustan, por qué le gustan y qué le gusta fotografiar. También nos da un ejemplo de cómo hacerlo.