Los Mejores 5 Libros para la Alfabetización Visual en la Infancia y Adolescencia
La recomendación de Amparo Muñoz Morellá: cinco libros para acercar la expresión fotográfica y la cultura visual en la infancia y la adolescencia con Infolibros.
La recomendación de Amparo Muñoz Morellá: cinco libros para acercar la expresión fotográfica y la cultura visual en la infancia y la adolescencia con Infolibros.
Inspirados en nuestras formaciones queremos felicitarte las fiestas de la mejor manera que sabemos hacerlo, regalándote un reto, una experiencia fotográfica que puedas disfrutar y compartir con otras personas del mundo.
Regala tiempo. Regala aventuras. Regala imágenes #regalaconsentido
Estamos felices, agradecidos e ilusionados por ser una de las empresas ganadoras de la “V Edición de premios a personas emprendedoras y gestión empresarial Catarroja Emprén 2022” que reconocen el valor del trabajo realizado por las empresas en diferentes categorías.
Tres días de convivencia para despertar la creatividad, la curiosidad por descubrirse y la inspiración para iniciar un proyecto fotográfico personal.
La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Salamanca nos ha invitado a participar en el II Foro Di(ver)sidades fotoetnografia identidad y coeducación, dos intervenciones en las que hemos participado junto a otros profesionales.
El autorretrato es un instrumento para el conocimiento propio, una forma de exponer tu cuerpo de forma privada o compartida, pero también de manifestar el sentir y el modo íntimo de ser. Artista y modelo son uno. Nada es azaroso en un autorretrato, nada es sólo estético. Un autorretrato es un mapa de nuestro mundo íntimo, un testimonio sobre quién somos y cómo nos mostramos.
En este artículo, ampliamos la información para despejar alguna de las dudas más frecuentes que pueden surgirte al vender fotografía, entendida en el mundo del arte como obra gráfica.
El pasado 7 de septiembre los tres miembros del jurado: Geles Mit, Antonio Morales y Ana Martí Testón, deliberaron los proyectos ganadores de la II edición del Certamen de fotografía ANDANAfoto, el resultado por unanimidad fue el siguiente.
Te damos la bienvenida al canal ANDANAfoto en Telegram. Esta APP nos permite estar más cerca de ti y compartir información de una manera accesible e inmediata. Aquí encontrarás información, propuestas, ejercicios, actividades y más, creando la oportunidad de explorar con un papel activo, tu vida y el mundo.
Amar es una experiencia individual que puede ser compartida, es un recorrido por las propias emociones. Amar nos regala conocer al otro, pero también un mágico proceso de autoconocimiento. Creemos que estamos descubriendo a otra persona, pero en realidad nos estamos autodescubriendo como quien se mira en un espejo.
El teatro, y la fotografía, a la vez que permite ensayar comportamiento estereotipados, nos permite rechazarlos y abrirnos a nuevos personajes posibles, a nuevos espacios vitales donde podemos elegir ser como queramos ser.
En este contexto nació ANDANAfoto, una iniciativa motivada por una necesidad real e inspirada por una visión basada en el arte, la transformación social y el desarrollo personal utilizando la fotografía como recurso.
Compartimos nuestra alegría, ya tenemos la fecha para la próxima edición del Festival ANDANA, será el 23 de septiembre a las 19:00 en GO! BAR, un espacio situado en la Estación del Norte de Valencia (España).
El Premio de Fotografía ANDANAfoto reconoce proyectos fotográficos originales de carácter artístico y temática relacionada con el desarrollo personal. Inscripciones abiertas hasta el 5 de septiembre de 2022.
El conocimiento del propio erotismo aumenta la autonomía y la capacidad de autoexpresión. Al elegir lo que somos, hacemos y queremos sexualmente, nos transformamos, nuestros placeres se amplían porque nos atrevemos a más, diluyendo las normas y las reglas sociales. Fotografías realizadas durante la formación EROS por las personas participantes.
La fotografía cambia nuestra forma de ver el mundo, de sentir y percibir la realidad. Fomenta intensos procesos de autoconocimiento personal, conocer quiénes somos y qué podemos hacer con quiénes somos, recurso fundamental para el logro de la felicidad.
Fotografías realizadas durante la formación FOTOGRAFÍA PARA CONOCERTE por las personas participantes.
El pròximo lunes 4 de abril estaremos en Centre Pompidou Málaga impartiendo un taller en el que la fotografía será la herramienta para descubrirnos y encontrarnos.
La tercera ley de Newton, de causa y efecto, dice que todo lo que hacemos tiene una consecuencia. El efecto mariposa habla de esta consecuencia en la trama de las relaciones personales.
Estamos felices de publicar «Fotografía para conocerte» en su versión online en Inglés.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.