II Festival ANDANA – 2022
Compartirmos nuestra alegría, ya tenemos la fecha para la próxima edición del Festival ANDANA, será el 23 de septiembre a las 19:00 en GO! BAR, un espacio situado en la Estación del Norte de Valencia (España).
Compartirmos nuestra alegría, ya tenemos la fecha para la próxima edición del Festival ANDANA, será el 23 de septiembre a las 19:00 en GO! BAR, un espacio situado en la Estación del Norte de Valencia (España).
La fotografía cambia nuestra forma de ver el mundo, de sentir y percibir la realidad. Fomenta intensos procesos de autoconocimiento personal, conocer quiénes somos y qué podemos hacer con quiénes somos, recurso fundamental para el logro de la felicidad.
Fotografías realizadas durante la formación FOTOGRAFÍA PARA CONOCERTE por las personas participantes.
El pròximo lunes 4 de abril estaremos en Centre Pompidou Málaga impartiendo un taller en el que la fotografía será la herramienta para descubrirnos y encontrarnos.
Estamos felices de publicar «Fotografía para conocerte» en su versión online en Inglés.
El conocimiento del propio erotismo aumenta la autonomía y la capacidad de autoexpresión. Al elegir lo que somos, hacemos y queremos sexualmente, nos transformamos, nuestros placeres se amplían porque nos atrevemos a más, diluyendo las normas y las reglas sociales. Fotografías realizadas durante la formación EROS por las personas participantes.
La tercera ley de Newton, de causa y efecto, dice que todo lo que hacemos tiene una consecuencia. El efecto mariposa habla de esta consecuencia en la trama de las relaciones personales.
El Premio de Fotografía ANDANAfoto reconoce proyectos fotográficos originales de carácter artístico y temática relacionada con el desarrollo personal. Inscripciones abiertas hasta el 5 de septiembre de 2022.
El autorretrato puede ser un instrumento para conocerse, una forma de exponer nuestro cuerpo pero también que manifiesta el sentir y el modo íntimo de ser. Un autorretrato es un mapa de tu mundo íntimo, una declaración de intenciones, un testimonio sobre quién eres y cómo te muestras.
Estamos convencidos de que la educación artística posibilita transformaciones personales sociales, en este sentido, la fotografía puede promover intensamente el cambio social.
Te invitamos al FESTIVAL ANDANA, que tendrá lugar el próximo viernes 26 de noviembre a las 19.00 horas en GO! BAR, un espacio precioso situado en la Estación del Norte de Valencia.
El pasado 15 de noviembre los tres miembros del jurado: Virginia Espa, Eduardo D’Acosta y Pedro Vicente, deliberaron los proyectos ganadores de este certamen, el resultado por unanimidad fue el siguiente:
En este contexto nació ANDANAfoto, una iniciativa motivada por una necesidad real e inspirada por una visión basada en el arte, la transformación social y el desarrollo personal utilizando la fotografía como recurso.
Hoy estamos tremendamente felices porque publicamos «Fotografía para conocerte» adaptada a personas con dificultades auditivas o sordas.
Si representamos el mundo en que vivimos con imágenes, pensamos en imágenes, si las palabras que utilizamos hacen referencia a aquello que imaginamos, realmente ¿no serán las imágenes las que construyen nuestra realidad? ¿Es antes la imagen o la palabra?
El Premio de Fotografía ANDANAfoto reconoce proyectos fotográficos originales de carácter artístico y temática relacionada con el desarrollo personal.
Cada persona mira lo que quiere, lo que le interesa. Ninguna escuela te va a enseñar qué te tiene que interesar, o hacia dónde tiene que ir tu mirada.
Desde aquí te propongo que explores las distintas formas de mirar en base a una clasificación sencilla. Definimos cuatro tipos de mirada: contemplativa, expresionista, documental y conceptual.
Para cambiar el mundo para conseguir la igualdad de oportunidades hay que hacerlo desde dentro: Dins, perquè fora no mola. Y así, desde dentro, hemos trabajado con ellos, siendo artistas contemporáneos del siglo XXI desde la identidad como forma de expresión personal, desde lo que sé, conozco y miro, con el taller de fotografía como herramienta para el empoderamiento y la inclusión social.
La fotografía como herramienta terapéutica busca la salud, el bienestar y el crecimiento de las personas mediante el uso o creación de imágenes. Un trabajo enfocado al crecimiento personal desde el autoconocimiento, desde la individualidad y la propia responsabilidad. La fotografía nos genera la reflexión sobre cómo miramos el mundo y a nosotros mismos.
ANDANAfoto da un paso más en el diseño de talleres de fotografía innovadores. El próximo 1 de octubre de 2020 se inicia Fotografía para conocerte. El I Taller de autoconocimiento a través de la fotografía por WhatAspp.
Con una inscripción previa de 15 €, cada participante recibirá en tu propio WhatsApp diariamente durante 30 días, audios con ejercicios, actividades y música, una experiencia formativa, sonora y sobre todo visual, con el objetivo de conocer el potencial de la fotografía como herramienta de autoconocimiento, comunicación y transformación.
La fotografía tiene un impacto directo y provocativo en nuestras vidas, impacta en nuestra cultura, ha cambiado lo que hacemos y quiénes somos.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.