Los Mejores 5 Libros para la Alfabetización Visual en la Infancia y Adolescencia
La recomendación de Amparo Muñoz Morellá: cinco libros para acercar la expresión fotográfica y la cultura visual en la infancia y la adolescencia con Infolibros.
La recomendación de Amparo Muñoz Morellá: cinco libros para acercar la expresión fotográfica y la cultura visual en la infancia y la adolescencia con Infolibros.
Inspirados en nuestras formaciones queremos felicitarte las fiestas de la mejor manera que sabemos hacerlo, regalándote un reto, una experiencia fotográfica que puedas disfrutar y compartir con otras personas del mundo.
Nuestros libros Un libro fascinante de principio a fin, divertido y lleno de propuestas para toda la familia. Autores: Amparo Muñoz Morellà y Javier Sancho Boils ISBN: 978-84-947781-3-1 Formato: 24 x 17 cm Nº de páginas: 136 págs. Ilustradas a todo color. Descubre todas las herramientas necesarias para impartir un taller de fotografía creativa infantil…
Habitario es un fotolibro que une poesía y fotografía. Un cuaderno de campo, donde la naturaleza y la infancia son los protagonistas de una historia de encuentros y sugerencias que invitan al espectador a imaginar, a apreciar el mundo de otra manera.
En fotografía para crecer vas a encontrar todas las herramientas necesarias para impartir un taller de fotografía creativa infantil y juvenil; teoría, contenido práctico, inspiración y actividades.
Utilizando las mismas técnicas que creadores y artistas contemporáneos, conocerás tácticas creativas, estrategias para aumentar la cultura visual y múltiples ideas para la puesta en marcha de los primeros proyectos fotográficos.
Crea imágenes de calidad que aporten valor de una manera fácil y práctica.
Javier Sancho Boils, codirector o formador de ANDANAfoto escribe este libro en el que no vas a necesitar conocimientos previos de fotografía para aprender a hacer tus propias imágenes de producto utilizando los medios que ya dispones.
Lola Barcia Albacar y Marinela Forcadell Breva recopilan en un libro sus 8 años de trabajo en la fotografía estenopeica, la forma más primitiva de fotografiar. sus proyectos se basan en la realización de fotos con latas, sin disparador ni objetivos.
El álbum de familia está cambiando y transformándose debido a las nuevas realidades familiares y los últimos avances tecnológicos de la fotografía. Este libro estudia el álbum y las fotografías familiares y reflexiona sobre la producción, el uso, el consumo, el reciclaje, el olvido y la difusión de estas fotografías.
Imágenes en las que se palpa el calor, la brisa marina, la emoción de estar despiertos de madrugada del barrio de Cabanyal de Valencia. Frank fotografiaba lo que le rodeaba, sin perseguir un reportaje fotográfico, conviviendo con la misma gente a la que estaba retratando, indagando en la vida diaria de sus vecinos más cercanos.
Edward Hopper se considera un gigante de la expresión moderna, con un talento asombroso, inolvidable y absolutamente personal para captar ambientes y lugares, su mirada y su luz inspira la creatividad de muchos fotógrafos contemporáneos.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.