Fotografía para cambiar el mundo en Càrcer
El Ayuntamiento de Càrcer fomenta proyectos fotográficos juveniles desde el trabajo colaborativo y crítico con Andanafoto. Fotografía para crecer.
El Ayuntamiento de Càrcer fomenta proyectos fotográficos juveniles desde el trabajo colaborativo y crítico con Andanafoto. Fotografía para crecer.
La fotografía promueve el desarrollo de la autonomía y la re-inserción social, es una gran herramienta terapéutica, una oportunidad para mirar el mundo de otra manera, mirarnos de cerca y de verdad.
Durante nueve meses, el equipo de trabajo del CEIP San Juan de Ribera de Valencia ha implementado el uso de la fotografía en el aula. Desde técnica fotográfica, hasta proyecto fotográfico, contenidos biográficos y cultura visual han formado parte del curriculum diseñado ex profeso para este proyecto.
Conocerse es tan difícil como definirse con una palabra. Nos cuesta inmensamente dar con ella. Una palabra llave.
Tal vez, solo tal vez, solo en el mejor de los casos, una imagen pueda ayudar a digerir todo lo que somos.
Han sido tres días de convivencia, rodeados de los azulejos de colores y de los altos techos, proyectando imágenes sobre un arco andalusí y con la ciudad marroquí como gran escenario de encuentro con los demás, pero también con uno mismo.
Curso online de diseño y creación web práctico orientado a la puesta en marcha de tu propia página web de fotografía siguiendo los videos y la hoja de trabajo propuesta durante el mismo.
FotoKalea, el único Simposio Nacional de Fotografía Urbana, se celebraba los dias 6 y 7 de Abril de 2019 en el Palacio de Congresos Europa de Vitoria-Gasteiz, un congreso de aprendizaje y de emoción.
Aprende de la mano de Miguel Marina cómo mejorar tus fotografías de calle. Fotografiamos para captar la atención del que visualiza nuestra foto, fotografiamos para comunicar y explicar una historia, fotografiamos para que alguien se quede un rato mirando nuestra fotografía y sonría, asienta, se emocione, aplauda, llore, ría …
Viajar implica un movimiento geográfico, de un lugar a otro, que siempre trae un movimiento interno y que no necesariamente se mide en kilómetros. Te proponemos una experiencia de viaje en Tetuan, ciudad que en plural bereber significa «Los ojos», ¿qué mejor lugar para entrenar los tuyos?
La fotografía como herramienta terapéutica busca la salud, el bienestar y el crecimiento de las personas mediante el uso o creación de imágenes. Un trabajo enfocado al crecimiento personal desde el autoconocimiento, desde la individualidad y la propia responsabilidad. La fotografía nos genera la reflexión sobre cómo miramos el mundo y a nosotros mismos.
Esta exposición habla sobre la necesidad de romper el silencio, de dar luz y visibilizar la realidad de personas en proceso de integración, a artistas anónimos o personas normales que somos todos. Las imágenes muestran un matiz normalizador e integrador, una comprensión de la realidad desde la perspectiva de sus propios protagonistas.
Hay muchos proyectos fotográficos que necesitan poner en marcha el ejercicio de pedir, porque casi siempre necesitamos al otro para cumplir nuestros deseos y porque desde la confianza se pueden conseguir grandes retos.
¿Quién no ha pedido un retrato cuando pasea por las calles de su propia ciudad o en un viaje?
Si representamos el mundo en que vivimos con imágenes, pensamos en imágenes, si las palabras que utilizamos hacen referencia a aquello que imaginamos, realmente ¿no serán las imágenes las que construyen nuestra realidad? ¿Es antes la imagen o la palabra?
Estamos firmemente convencidos de que la fotografía produce grandes cambios, por eso cuando nos llamaron desde la Fundación Diagrama para colaborar en las actividades de inserción-integración de menores no dudamos de que aunque fuera agosto valía la pena.
El arte tiene una fuerte influencia en el desarrollo cognitivo, emocional y físic, Iboga Summer Festival lo sabe bien por eso en este festival a creado Iboga Kids.
El Ayuntamiento de Càrcer, dió la oportunidad a 20 jóvenes para disfrutar de una mañana de fotografía con Andanafoto. Fotografía para crecer.
Mira la foto. Pregúntale. Eres tú.
La fotografía habla de aspiraciones y retos, de una forma de mirar la vida: define la individualidad. Contemplando fotos nos damos cuenta de que nos contemplamos a nosotros mismos. Y esa es la clave: darse cuenta.
Una tarde de cultura visual, de carreras y muchas risas. Hay quien dijo que cuando sea mayor quiere ser fotógrafo, hay quien dijo que llevará la cámara a todas partes.
Tres días de convivencia para despertar la creatividad, la curiosidad por descubrirse y la inspiración para iniciar un proyecto fotográfico personal. La perfección es la línea que hay que seguir pero el error es el camino. Que es maravilloso descubrirse y encontrarse en la mirada de otros.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.