II Festival ANDANA – 2022
Compartirmos nuestra alegría, ya tenemos la fecha para la próxima edición del Festival ANDANA, será el 23 de septiembre a las 19:00 en GO! BAR, un espacio situado en la Estación del Norte de Valencia (España).
Compartirmos nuestra alegría, ya tenemos la fecha para la próxima edición del Festival ANDANA, será el 23 de septiembre a las 19:00 en GO! BAR, un espacio situado en la Estación del Norte de Valencia (España).
La fotografía cambia nuestra forma de ver el mundo, de sentir y percibir la realidad. Fomenta intensos procesos de autoconocimiento personal, conocer quiénes somos y qué podemos hacer con quiénes somos, recurso fundamental para el logro de la felicidad.
Fotografías realizadas durante la formación FOTOGRAFÍA PARA CONOCERTE por las personas participantes.
El pròximo lunes 4 de abril estaremos en Centre Pompidou Málaga impartiendo un taller en el que la fotografía será la herramienta para descubrirnos y encontrarnos.
Estamos felices de publicar «Fotografía para conocerte» en su versión online en Inglés.
La tercera ley de Newton, de causa y efecto, dice que todo lo que hacemos tiene una consecuencia. El efecto mariposa habla de esta consecuencia en la trama de las relaciones personales.
Si representamos el mundo en que vivimos con imágenes, pensamos en imágenes, si las palabras que utilizamos hacen referencia a aquello que imaginamos, realmente ¿no serán las imágenes las que construyen nuestra realidad? ¿Es antes la imagen o la palabra?
La fotografía como herramienta terapéutica busca la salud, el bienestar y el crecimiento de las personas mediante el uso o creación de imágenes. Un trabajo enfocado al crecimiento personal desde el autoconocimiento, desde la individualidad y la propia responsabilidad. La fotografía nos genera la reflexión sobre cómo miramos el mundo y a nosotros mismos.
La fotografía tiene un impacto directo y provocativo en nuestras vidas, impacta en nuestra cultura, ha cambiado lo que hacemos y quiénes somos.
Conoce cómo la fotografía como herramienta terapéutica ha sido utilizada e investigada por muchos médicos y psiquiatras desde su nacimiento con diferentes técnicas y recursos individuales y grupales.
Mira la foto. Pregúntale. Eres tú.
La fotografía habla de aspiraciones y retos, de una forma de mirar la vida: define la individualidad. Contemplando fotos nos damos cuenta de que nos contemplamos a nosotros mismos. Y esa es la clave: darse cuenta.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.