En esta formación te invitamos a utilizar las manos y a conectar tus ideas con técnicas experimentales para crear piezas únicas de artesanía o nuevos proyectos digitales.
El objetivo es experimentar con la fotografía, construir tu propia cámara, intervenir tus imágenes o modificar materiales y recursos para obtener resultados originales que nadie más ha pensado.
La experimentación creativa con ideas, procesos, objetos o palabras constituyen una potente herramienta de creación y autoconocimiento a la vez que potencian la habilidad innata para pensar creativamente.
Con una fundamentación teórica basada en la psicología y en los procesos creativos del arte experimental y contemporáneo recibirás desde el día 11 de enero, todos los lunes, miércoles y viernes hasta el 13 de febrero, audios y fichas con formación, cultura visual, artistas, música y una propuesta creativa experimental en cada sesión.
Recibirás un total de 15 «creaciones». Para escuchar, leer y disfrutar de los contenidos de cada sesión necesitarás entre 15 y 20 minutos, tú decides en qué momento consultarlos y realizar las actividades propuestas.
Vas a conocer los principios físicos y químicos de la fotografía desarrollando tus propios procesos fotográficos. Utilizarás técnicas como la cámara oscura, clorotipia, fotobordado o cianotipia entre otros, también exploraremos las conexiones de la fotografía con la pintura y la escultura. En las preguntas frecuentes puedes consultar el listado completo de técnicas y materiales necesarios.
Al finalizar la formación te invitaremos a participar en el “Imago invisible creativo y experimental 2023”, donde podrás enviar por correo postal una obra única creada por ti y recibir otra de las personas participantes en esta experiencia.