Psicóloga, fotógrafa y docente. Cuenta con más de 20 años de experiencia en la intervención comunitaria y la integración social. Investiga y acompaña a personas que apuestan por la fotografía como estrategia para potenciar su creatividad y como herramienta de crecimiento personal, desarrolla una importante labor divulgativa a través de artículos, masterclass y cursos en materias como la fotografía y la psicología o el acompañamiento de proyectos fotográficos personales. Autora del libro "Fotografía para crecer. Guía práctica para enseñar fotografía en la infancia y adolescencia" y "Descubre la fotografía. Mirar, crear y disfrutar desde la infancia".
«El retrato fotográfico es una fotografía de alguien que sabe que está siendo fotografiado, que está implicado en lo que está sucediendo, y ciertamente tiene una poderosa influencia sobre el resultado». Richard Avedon Hacer la fotografía de una campaña publicitaria es un gran reto y responsabilidad. Supone elegir modelos, espacios, luz, momento y situarse en…
©Henry Cartier-Bresson . No hay nada en este mundo que no tenga un momento decisivo. Cardenal de Retz . Muchas veces cuando hacemos una fotografía encontramos SERENDÍPIA, la preciosa palabra que define ese momento inesperado que nos sorprende cuando buscamos otra cosa distinta, similar al instante decisivo de Cartier-Bresson. El psicólogo Carl G. Jung definió…
Dormir en un museo de arte contemporáneo compartiendo cama con obras de Gillian Wearing, Julio González o Grete Stern es una oferta muy atractiva. Viernes, 4 de diciembre, a las 8,30 de la tarde, unas 40 personas nos reuníamos en el hall de IVAM, uno de los museos de arte contemporáneo más importantes de…
© Un perro andaluz. Fotograma Luis Buñuel. 1929 El verdadero viaje del descubrimiento no consiste en buscar nuevos caminos, sino en tener nuevos ojos. Marcel Proust No me gusta ver una maravillosa fotografía y que mi mirada caiga en esa herida, en la marca a fuego del creador, invalidando el paseo visual de…
Gregory Colbert. 2008 Un sombrero dirían los adultos. Un elefante dentro de una boa dirían los que tienen corazón de niño. El principito Los elefantes siempre han tenido una simbología muy especial: responsabilidad, paciencia, honor, estabilidad…En la tradición hindú son el símbolo para empezar bien una nueva etapa. Muchos son los artistas que han…
Cuando investigo el trabajo de algún artista me gusta hundirme en su obra, en su motivación y en las profundidades de su inspiración, hasta ver su sombra. Por eso, explorar el trabajo de Alberto Monteraz es un regalo; rastrear su flickr, seguir su pista y descubrir cuál es la fuente de sus textos, dónde…
Me destierro a la memoria, voy a vivir del recuerdo. Buscadme, si me os pierdo, en el yermo de la historia. Miguel de Unamuno Hay obras que hay que mirar desde dentro. Son trabajos que pulsan algún resorte que pone en marcha nuestra imaginación. Nos evocan recuerdos y preguntas, otras imágenes, música o sonidos.…
El silencio es luz el canto sabio de la desdicha … No adoré el sol pero no esperé esta luz negra al filo del mediodía. Alejandra Pizarnik La primera vez que vi una fotografía de Martina Matencio quedé hipnotizada. Sentí que ya conocía esa atmósfera, ese misterio y ese estado de…
Los deseos verdaderos, son una forma de acción capaces de influir en los cambios. Te propongo un ejercicio fotográfico que puedes realizar con cualquier tipo de cámara, incluyendo móvil: ME DOY PERMISO Con este ejercicio te invito a pensar en ti, a reflexionar, a crecer, a salir a la calle. Se trata…
Tu mirada real puede quedar adormecida por la visión a través del objetivo, convirtiéndola en una mirada filtrada. La mirada real siempre es más rica, llena de matices y sensaciones físicas. Por eso, la mirada fotográfica, como cualquier otra capacidad también debe ejercitarse.