Psicóloga, fotógrafa y docente. Cuenta con más de 20 años de experiencia en la intervención comunitaria y la integración social. Investiga y acompaña a personas que apuestan por la fotografía como estrategia para potenciar su creatividad y como herramienta de crecimiento personal, desarrolla una importante labor divulgativa a través de artículos, masterclass y cursos en materias como la fotografía y la psicología o el acompañamiento de proyectos fotográficos personales. Autora del libro "Fotografía para crecer. Guía práctica para enseñar fotografía en la infancia y adolescencia" y "Descubre la fotografía. Mirar, crear y disfrutar desde la infancia".
“¿Que es lo que el adulto le puede enseñar en el campo artístico a un niño?” Se preguntaba Pablo Picasso. “A ser niños en su mayor dimensión.” Enseñar fotografía en la infancia, es enseñar a mirar, darse cuenta del color del cielo y de los edificios, la alegría de las calles, los zapatos raros,…
Lola Barcia Albacar y Marinela Forcadell Breva recopilan en un libro sus 8 años de trabajo en la fotografía estenopeica, la forma más primitiva de fotografiar. sus proyectos se basan en la realización de fotos con latas, sin disparador ni objetivos.
– Esta fotografía me rechina. Hay algo que no sé si me gusta o no. Esa fotografía ha generado en ti fricción cognitiva. William Klein, Nueva York (1954-55) La percepción es el proceso cognitivo a través del cual recibimos información y nos formamos una imagen de la realidad que nos rodea. Así,…
El próximo 10 de diciembre de nuevo nos atrevimos con los más pequeños. Gracias a Noelia Terrer la super-directora de Ruzafa Loves Kids y a la Boulangerie pondremos en marcha un taller para los más bajitos de la casa. La fotografía, como cualquier forma de expresión artística, puede, y debe, enseñarse desde la más…
El álbum de familia está cambiando y transformándose debido a las nuevas realidades familiares y los últimos avances tecnológicos de la fotografía. Este libro estudia el álbum y las fotografías familiares y reflexiona sobre la producción, el uso, el consumo, el reciclaje, el olvido y la difusión de estas fotografías.
No es más bien extraordinario ver que, desde que el hombre dio su primer paso, nadie se ha preguntado por qué camina, cómo camina, si podría caminar mejor, que consigue al caminar… preguntas que están ligadas a todos los sistemas filosóficos, psicológicos y políticos que preocupan al mundo. Honoré de Balzac La mayoría de…
Quien mira hacia fuera sueña, quien mira hacia dentro despierta. Carl G. Jung La segunda edición de Ver y Revelar inició una lluviosa tarde de otoño, junto al árbol mágico y las montañas del inspirador Centro Calima. Tres días de convivencia para despertar la creatividad, la ilusión por la fotografía y la inspiración. Aprendiendo…
Una fotografía es el lugar donde se encuentran los intereses y deseos del que mira, tan importantes son para la persona que hace la foto como para el espectador, el mensaje a veces coincide, y otras veces no. Por eso, la fotografía, llena de significados para el que la hace y para el que la mira, siempre es una OPORTUNIDAD.
¿Puede una persona ciega hacer fotos? No es necesario ver para crear imágenes, porque estas no nacen de la vista. La persona ciega está dotada de la ambigüedad de no tener la capacidad del ver el mundo, pero también, de manera imprecisa, del misterio y el contacto con otra realidad, ya que el…
Imágenes en las que se palpa el calor, la brisa marina, la emoción de estar despiertos de madrugada del barrio de Cabanyal de Valencia. Frank fotografiaba lo que le rodeaba, sin perseguir un reportaje fotográfico, conviviendo con la misma gente a la que estaba retratando, indagando en la vida diaria de sus vecinos más cercanos.