La suprema felicidad de la vida es saber que eres amado (mirado) por ti mismo o más exactamente, a pesar de ti mismo.
Víctor Hugo
Estamos firmemente convencidos de que la fotografía produce grandes cambios, por eso cuando la psicóloga Concha Sánchez nos propuso colaborar en las actividades de inserción-integración de menores no dudamos de que, aunque fuera agosto, valía la pena.
La Fundación Diagrama Intervención Psicosocial es una entidad sin ánimo de lucro que trabaja desde 1991 en la atención de las necesidades de personas vulnerables o en dificultad social, siempre desde la defensa y promoción de los Derechos Humanos. Entre sus objetivos se encuentra promover el desarrollo y gestión de servicios y programas destinados a la prevención, tratamiento y reinserción de personas en riesgo o situación de exclusión social, en este caso menores dependientes del sistema judicial.
Somos plenamente conscientes de que la fotografía promueve el desarrollo de la autonomía y la reinserción social, que es una gran herramienta terapéutica, una oportunidad para mirar el mundo de otra manera, mirarnos de cerca y de verdad, porque solo desde ahí nos podemos querer.
En poco tiempo nuestro grupo de menores descubrieron que Instagram es una gran herramienta, que la fotografía permite expresarnos sin palabras y que podemos decir aquello que sentimos desde el corazón. Descubrieron que no solo tenemos una forma de mirar las cosas y que la mirada produce pensamiento. Hemos visionado sus proyectos fotográficos auténticos, desde sus propias vidas y realidades, las fotografías que independientemente de su calidad son las que hacen que vibremos.
Y es que, con la fotografía podemos descubrirnos una mirada diferente, como en un juego. Desde la presencia y la toma de conciencia de uno mismo, conseguimos alejarnos de nuestro mundo limitado y oscuro, para abrir los ojos como ventanas y descubrir una nueva forma de mirar: un nuevo uso del pensamiento, la emoción, la contemplación, la palabra, el caos, el arte y la expresión.
Por eso, la fotografía es una forma de encuentro con uno mismo y con el mundo. Contar la experiencia de un viaje, de un proceso, de una evolución personal… Una vez concluido, la fotografía regala una nueva forma de mirar.
Solo desde la emoción se producen cambios y estamos seguros de haber emocionado un poquito, ya que la despedida se llenó de palabras como alegría, aprendizaje, descubrimiento, pensar, agradecimiento, descubrir, felicidad…
El agradecimiento a la Fundación Diagrama por su apuesta y confianza, a Concha Sánchez, por seguirnos y querernos y sobre todo a nuestro para el grupo de valientes que compartió su tiempo con nosotros, porque esperamos haber movido su corazón, pero estamos seguros de que ellos y ellas sí que han movido el nuestro.
Dejamos las puertas de ANDANAfoto abiertas para su aprendizaje y para colaborar todo lo que podamos en el descubrimiento de que la fotografía, la creación de imágenes, nos ofrece la oportunidad de volver la mirada hacia el interior dirigiéndola desde el exterior: encontrarse, quererse y poseerse, asumirse, expresarse y ser uno mismo con toda la experiencia vivida.
Si quieres conocernos más descubre nuestros talleres y Fotografía para crecer