El sistema límbico ama las imágenes
Conociendo como el cerebro procesa las imágenes puedes enriquecer tu vida emocional, trabajar el autoconocimiento y hacer mejores fotografías.
Conociendo como el cerebro procesa las imágenes puedes enriquecer tu vida emocional, trabajar el autoconocimiento y hacer mejores fotografías.
La fotografía puede combinarse con otras formas de expresión artística, como la pintura, la danza, la escritura creativa o la música; La imagen puede expandir otras expresiones artísticas y las artes pueden inspirar nuestras imágenes.
Presentamos los Premios de Fotografía ANDANAfoto con el objetivo de impulsar la creación fotográfica relacionada con el desarrollo personal y social, contribuyendo al reconocimiento de artistas en sus diferentes etapas de desarrollo creativo.
Las imágenes viven en el cerebro. Surgen de forma espontánea en nuestra mente que juega y crea, que imagina. Y es que imaginar es pensar en imágenes. La mente se conceptualiza en imágenes, y la neurociencia ya ha hallado una fuerte evidencia de la existencia de un nivel de funcionamiento mental que no está basado en el pensamiento o lenguaje verbal.
El Premio de Fotografía ANDANAfoto reconoce proyectos fotográficos originales de carácter artístico y temática relacionada con el desarrollo personal y social. Inscripciones abiertas hasta el 15 de enero de 2024.
La exposición «Des-Corpórea» de Natalie Rocafull, ganadora del Segundo Premio en el II Certamen Fotográfico ANDANAFOTO del 2022, es mucho más que una simple colección de fotografías. Es un testimonio emocional y una invitación a adentrarnos en su mundo, un mundo marcado por la esclerodermia, una enfermedad rara que afecta a 5 de cada 10.000 personas.
En este siglo XXI, nos preguntamos si pecamos o el concepto pecado ha quedado obsoleto y olvidado. El pecado fue ligado a la existencia de Dios, pero también refleja la relación entre los seres humanos y establece la repercusión de nuestro comportamiento sobre nosotros mismos y sobre los demás. En la actualidad, ¿Hay otros pecados, que han nacido recientemente? ¿estar mirando el móvil, sin prestar atención a nada ni a nadie es un pecado? ¿tirar basura y crear imágenes sin sentido es un pecado? ¿los 7 pecados capitales son de verdad pecados?
Una experiencia formativa de autoconocimiento donde explorar el encuentro entre la fotografía y las diferentes formas de arte.
La experimentación creativa con ideas, procesos, objetos o palabras constituyen una potente herramienta de creación y autoconocimiento a la vez que potencian la habilidad innata para pensar creativamente.
La recomendación de Amparo Muñoz Morellá: cinco libros para acercar la expresión fotográfica y la cultura visual en la infancia y la adolescencia con Infolibros.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.