PASAJE

Agarro mi celular. No reconoce mis huellas dactilares para desbloquearlo. Voy a la computadora. Tampoco. Voy a mi Tablet. Tampoco. Decido poner mi clave numérica. Recuerdo que esto me pasa seguido, si viajo en un avión al pasar por migraciones, si tengo que renovar mi pasaporte, si tengo que apoyar mi dedo en el trabajo para que se abra la puerta. ¿Qué pasaría si mis huellas dactilares estuviesen desapareciendo? Me armo esta idea y la reaseguro cada vez que la pienso. Sí, esto es así. Esas líneas que identifican hoy en día a una persona ya no van a estar más. Y yo voy a ser un caso de esos. Me hago incansables preguntas y la más crucial de las mil y una es y será: Y si me muero y tienen que identificar mi cuerpo, ¿Cómo lo harían? Una vez que una se arma un mito propio es difícil, aunque no imposible desandarlo.

Por eso armo durante cinco años una especie de road movie y el movie en este caso es fotográfico.

En ese lapso fotografié lugares, espacios, áreas y cada vez mis huellas fueron perdiendo su estilo o mi ser. ¿Qué define tu identidad? ¿Lo que eres?, ¿En lo que me voy a convertir? ¿Quién sería yo sin huellas? Hoy decido aferrarme. Aferrarme es lo que puedo tocar. Ese acto tan instintivo se convierte en mi estigma en las fotografías. Y mis fotografías se definen por lo sensorial que es lo que queda y quedará.

Te invitamos a experimentar con la música

Hemos seleccionado canciones diseñadas para inspirarte y potenciar tu creatividad, conectándote con emociones y enfoques que quizás aún no hayas explorado. Encuentra un lugar tranquilo, ponte los auriculares y escucha las canciones. Observa cómo evolucionan tus ideas y experimenta TOCAR.

Fotografías del proyecto

 

 

Puedes encontrar a Florencia María Tissone en su Instagram.