Amparo Muñoz Morellà (Catarroja, 1973) es psicóloga colegiada CV05104, docente e investigadora, con más de 25 años de experiencia profesional en el ámbito de la atención psicosocial desde los Servicios Sociales de Atención Primaria. A lo largo de su trayectoria ha acompañado a cientos de personas en situaciones de alta vulnerabilidad, exclusión social, crisis vital y catástrofes naturales, integrando en su trabajo una mirada humanista, respetuosa y centrada en la persona. Su enfoque combina la psicología basada en la evidencia con la creatividad, el arte y la conexión con los valores personales.
Está especializada en Mindfulness y Psicoterapias Contextuales. Ha cursado el Programa Universitario Avanzado en Mindfulness para Niños y Adultos y el Máster Universitario en Psicoterapia: Terapias de Tercera Generación en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), formación que le ha permitido profundizar en modelos como la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), la Terapia Dialéctico Conductual (TDC), y la integración de la atención plena en procesos de acompañamiento psicológico, educativo y comunitario.
Desde 2015 codirige ANDANA, una iniciativa pionera que une fotografía, psicología y desarrollo personal, desde la que ha impartido talleres, cursos, conferencias y procesos de acompañamiento tanto a personas adultas como a profesionales de la educación, la intervención social y la salud mental. En sus propuestas formativas, Amparo utiliza herramientas artísticas —principalmente la fotografía— como vía de expresión emocional, autoconocimiento, regulación del estrés y transformación.
Su metodología es vivencial, creativa y accesible. Combina ejercicios de atención plena (respiración consciente, escucha activa, prácticas de cuerpo y presencia) con propuestas de fotografía y escritura, permitiendo a las personas participantes mirar hacia dentro, reconectar con lo que es importante y desarrollar habilidades de autocuidado. Sus talleres están diseñados para generar experiencias transformadoras a través de la observación consciente, la contemplación y la narrativa visual, tanto a nivel individual como grupal.
Actualmente, Amparo se encuentra desarrollando una investigación universitaria sobre los beneficios terapéuticos del uso de la fotografía en procesos de autoconocimiento y bienestar emocional. En su trabajo, titulado “Evaluación del uso de la fotografía como herramienta de autoconocimiento y bienestar desde el enfoque de terapias de tercera generación”, ha diseñado, implementado y evaluado un programa estructurado que integra prácticas de mindfulness y fotografía. Esta investigación, que se inscribe dentro del enfoque de la Terapia de Aceptación y Compromiso y Mindfulnes, emplea instrumentos validados internacionalmente para analizar su impacto.
Además de su labor como psicóloga y formadora, Amparo es autora de varios libros en los que aborda el valor educativo, emocional y creativo de la fotografía, entre ellos Fotografía para crecer. Guía práctica para enseñar fotografía en la infancia y adolescencia, Descubre la fotografía. Mirar, crear y disfrutar desde la infancia, Eres aquello que miras y Fotografía para conocerte. Origen. Estas publicaciones están dirigidas tanto a personas interesadas como a profesionales, y proponen una forma diferente de entender la fotografía: no como una cuestión técnica, sino como una herramienta de exploración personal, desarrollo emocional y transformación.
Amparo ha formado a equipos docentes, terapeutas, trabajadores sociales, dinamizadores juveniles y profesionales de la cultura en el uso de la fotografía y el mindfulness como recursos de intervención. También ha trabajado con adolescentes y personas mayores en procesos comunitarios, intergeneracionales y de recuperación del bienestar tras situaciones de adversidad.
Su trabajo se caracteriza por la sensibilidad, la cercanía, el rigor profesional y una profunda confianza en el poder transformador de la mirada. Las personas que participan en sus formaciones destacan la calidez de su acompañamiento, su capacidad para crear espacios seguros y su habilidad para hacer accesibles conceptos complejos desde la experiencia.
Puedes conocer más sobre su trayectoria profesional, su enfoque metodológico y sus propuestas formativas en amparomunozmorella.com y el en blog de andanafoto.com