.
Instagram es una red en auge, posiblemente será la mayor red de contactos sociales y comerciales en los próximos años. Su materia prima: fotografías
En esta civilización de las imágenes poco nos extraña encontrar a preadolescentes y adolescentes con cuentas de Instagram, con cientos de imágenes y miles de seguidores. Instagram sirve para hablar, intercambiar información, compartir fotos, mostrar la vida personal, compartir frases bonitas y reconocer mi imagen, por todo ello es la favorita entre los más jóvenes.
Por eso como madres y padres nos genera tensión cuando nuestra hija o hijo nos pide un smartphone y seguidamente abrirse una cuenta en Instagram, TikTok o Snapchat porque todoslotienen.
.
.
Es en ese momento cuando surgen infinidad de preguntas: ¿Tiene edad? ¿Sabrá utilizarlo? ¿No será peligroso? ¿Y si contactan y le engañan? ¿Y si cuelga fotos que no son “apropiadas”? Y si… y si… y si…
Es un tema que debe preocuparnos como adultos responsables que somos: entregar un teléfono móvil (o una tableta) es entregar el mundo, y, al igual que les enseñamos a cruzar la calle cuando iniciamos los paseos hacia el parque, es nuestra responsabilidad educar en el uso de redes sociales, acompañar y supervisar, con el objetivo de sentirnos y que se sientan seguros, pero también con el objetivo de que disfruten y saquen el máximo partido a las nuevas tecnologías.
.
.
Por eso, te invito a que reflexiones sobre este tema. Puedes descargar la estupenda Guía para madres y padres sobre el uso de Instagram creada por ConnectSafely y Protégeles, esta guía te ayudará a educar en un uso seguro y responsable de esta y de otras redes sociales.
Instagram no es simplemente un juego. Es una herramienta de comunicación con TODO el mundo, por eso, no te quedes en el anonimato como madre o padre y situate a su lado.
No prohíbas, porque puede buscar otras vías menos recomendables o sin control. Prohibir las redes sociales hoy, es prohibir la socialización, porque en parte sustituye a la calle. Esto requiere un cambio de actitud: no hay una edad correcta para permitir el acceso a redes sociales, la edad correcta es la edad en la que tú, como persona adulta permitas un clima de confianza para acompañar y guiar.
Para ello, desde ya, ábrete una cuenta en Instagram, aprende a usarlo, edúcate en cultura visual y orienta a tus hijos e hijas, es tu asignatura pendiente.
Si te ha gustado este artículo compártelo, es tuyo.