A veces la vida nos regala experiencias que se quedan grabadas no solo en la memoria, sino también en la piel, en la respiración y en la forma en que miramos el mundo. Así fue nuestra participación en Photovacation Bulgaria 2025, un festival único donde la fotografía, la creación y la comunidad se entrelazaron en un espacio privilegiado junto al Mar Negro.
Fuimos invitados a compartir nuestro Taller de Fotografía y Mindfulness, y lo que vivimos durante esos días nos transformó tanto como a las personas participantes. Porque más allá de impartir un taller, sentimos que formamos parte de una comunidad abierta, curiosa y generosa, donde cada encuentro fue inspiración.
Photovacation tiene algo de ritual. El simple hecho de llegar a ese lugar, con el horizonte marino siempre presente, invita a la calma. Se sienten el mar y el viento como maestros silenciosos del instante.
Las jornadas del festival transcurrían entre la brisa marina, conferencias compartidas en el exterior, comidas deliciosas y conversaciones inspiradoras. El paisaje no era solo escenario, era parte activa de la experiencia. Fotografiar en ese entorno era imposible sin dejarse tocar por la fuerza del agua, el viento, el bosque y la luz.
El festival reunió a artistas y amantes de la imagen de diferentes lugares. Cada intervención fue un recordatorio de la diversidad de miradas, de la enorme creatividad humana, del poder de la imagen como herramienta transformadora. Escuchamos voces consolidadas que compartieron su experiencia y su filosofía de trabajo, pero también descubrimos nuevos talentos que nos sorprendieron con propuestas frescas, valientes y llenas de autenticidad.
Queremos agradecer de corazón a Tatiana por su traducción y compañía; a Emanuil Treyman, pilar de este festival, por su cariño y confianza, y por sostener un proyecto tan humano y transformador. Gracias también a cada persona que nos acompañó en el viaje, tanto dentro como fuera del taller, por los encuentros inesperados, por las risas compartidas y por esa sensación de hogar lejos de casa.
El taller: Fotografía y Mindfulness
Nuestro taller, dividido en tres sesiones, fue una invitación a detenerse, sentir y crear desde lo que importa. En un mundo acelerado, ofrecer un espacio de pausa junto al mar fue un regalo para nosotros y para el grupo.
El primer día, en la Pausa 1: Detenerse para mirar, exploramos el poder de la pausa. A menudo vivimos atrapados en pensamientos sobre el pasado o anticipaciones del futuro, y olvidamos que la vida sucede aquí y ahora.
“La respiración es como un lago. Cuando se agita no vemos el fondo, pero cuando se calma, la claridad aparece. Así es nuestra mente: solo cuando se aquieta podemos ver de verdad.”
Invitamos al grupo a observar sin prisas, a fotografiar sin juzgar. El simple acto de mirar con detenimiento abre un universo de detalles que normalmente pasan desapercibidos.
En la Pausa 2: Sentir y observar, el segundo día, nos centramos en la relación entre cuerpo, emoción y percepción. Reconocer las sensaciones presentes y explorar cómo influyen en nuestra forma de mirar. Las fotografías resultantes fueron un espejo emocional: imágenes llenas de suavidad, fuerza, delicadeza o intensidad, según la emoción que cada persona llevaba dentro. La cámara no solo registra el mundo exterior, sino también nuestro mundo interno.
En la Pausa 3: Crear desde lo que importa, la última sesión, invitamos a los participantes a crear una pequeña serie fotográfica mindful. Cada persona diseñó un pequeño proyecto, desde secuencias de tres imágenes hasta diarios visuales breves. Lo más emocionante fue ver cómo lo aprendido en las pausas anteriores se integraba: las fotos no eran solo bellas, eran auténticas, personales, cargadas de sentido.
Doce personas formaron parte del taller. Doce miradas únicas que se encontraron en la práctica de detenerse, sentir y crear. Desde el primer día se entregaron con generosidad, participando en las dinámicas, compartiendo reflexiones y atreviéndose a mirar dentro de sí mismos a través de la fotografía. La magia del grupo estuvo en la diversidad: diferentes edades, trayectorias y formas de ver, con una enorme disposición a estar presentes, a soltar expectativas y a descubrir juntos la riqueza de mirar con atención plena.
El último día se compartieron los proyectos en el auditorio del festival, Haikus visuales y escritos, diarios fotográficos íntimos, series inspiradas en la relación con la naturaleza, secuencias que reflejaban emociones como la calma, la nostalgia o la alegría. Algunas imágenes exploraban la belleza de la naturaleza. Otras se aventuraban en lo abstracto, capturando luz y movimiento como metáforas del fluir. Cada proyecto fue un recordatorio de que la fotografía contemplativa no busca perfección técnica, sino autenticidad y conexión.
Volvemos de Bulgaria repletos de agradecimiento a todas las personas que nos acompañaron en este viaje: por los encuentros, por las conversaciones, por las sonrisas y por las miradas que ampliaron la nuestra.
Volvemos con la certeza de que la fotografía mindful no es solo una práctica, sino una forma de vida. Y con el deseo de seguir compartiendo este camino, allí donde la imagen se convierta en puente hacia la presencia y la conexión.
Aquí compartimos algunas de las imágenes del taller
Y los proyectos realizados.
Si sientes que esta experiencia resuena contigo y quieres explorar cómo la fotografía puede ayudarte a vivir con más calma, conciencia y autenticidad, te invitamos a descubrir nuestros próximos talleres y propuestas en ANDANAfoto.
Cómo citar este artículo
Al citar, reconoces el trabajo original, evitas problemas de plagio y permites acceder a las fuentes originales para obtener más información o verificar datos. Asegúrate siempre de dar crédito y de citar de forma adecuada.
How to cite this article
By citing an article, you acknowledge the original work, avoid plagiarism issues, and allow access to the original sources for further information or data verification. Make sure to always give credit and cite appropriately.
Amparo Muñoz Morellà. (septiembre 22, 2025). "Photovacation Bulgaria 2025: Una pausa junto al mar para mirar, sentir y crear". ANDANAfoto.com. | https://andanafoto.com/photovacation-bulgaria-2025-una-pausa-junto-al-mar-para-mirar-sentir-y-crear/.