
Te invitamos a caminar con nosotros por templos, desiertos, ríos o montañas... pero también por emociones, recuerdos, intuiciones y aprendizajes. Porque a veces, el verdadero destino eres tú.
Sumérgete en una experiencia única que combina la atención plena con la fotografía para desarrollar una nueva forma de mirar el mundo.
Inicio 19 de agosto de 2025
Primera edición.
Viajar no es solo cambiar de lugar, es permitir que algo dentro se mueva.
Nuestro viaje a Japón fue eso: un desplazamiento que abrió un mundo interno. No volvimos iguales. Con cada viaje, algo en nuestra forma de mirar, de vestir, de pensar y de estar en el mundo se transforma. Porque cada viaje auténtico también cambia nuestras conexiones neuronales, nuestro comportamiento y nuestros ritmos. Tiene la capacidad de hacernos más conscientes, más sensibles, más presentes.
Por eso, hemos creado esta formación: para compartir lo aprendido, para ofrecerte una manera de acompañarnos en este viaje y disfrutar de algunas de nuestras experiencias sin necesidad de coger un avión. A través de imágenes, palabras, silencios y prácticas, recorreremos templos, calles y jardines, pero también emociones, intuiciones y recuerdos.
Este es un viaje simbólico y sensorial que te lleva a Japón…
Pero, sobre todo, te invita a viajar hacia ti.
El hilo que sostiene este viaje simbólico es la enseñanza de los cinco elementos (Godai 五大), un sistema de pensamiento que hunde sus raíces en el budismo japonés con influencias del hinduismo. Estos cinco elementos —Vacío (空 Kū), Viento (風 Fū), Fuego (火 Ka), Agua (水 Sui) y Tierra (地 Chi)— no son sólo fuerzas naturales. Representan también aspectos fundamentales de nuestra experiencia humana: la mente, la emoción, la voluntad, la transformación y la permanencia.
En este camino, cada ciudad que visitaremos resuena con uno de estos elementos. Y a partir de esa experiencia hemos diseñado cinco módulos que no solo enseñan, sino que transforman. En cada uno encontrarás formación en audio, fotografías del viaje, propuestas fotográficas, prácticas de atención plena, también ejercicios de escritura, artistas que inspiran y musica recomendada. Este es un recorrido en cinco estaciones.
Una vez recibidos los contenidos, puedes disfrutar de la experiencia con total libertad, sin horario fijo. Iniciarás el viaje el día 19 de agosto de 2025, y llegarás al resto de paradas cada dos días, un total de 5 paradas en tu día a día. Para escuchar, leer y observar los contenidos de cada pausa necesitarás entre 15 y 20 minutos cada día, tú decides en qué momento consultarlos y realizar las imágenes propuestas.
Es el momento de agenciarte la libreta más bonita que encuentres —con pájaros, flores, agua y viento—, de buscar esos palillos para comer con calma, de dejar que tus movimientos se vuelvan más pausados… y dejarte llevar.
Nos vamos. ¿Vienes?

Descarga tu certificado

Recibe un total de 5 sesiones

Forma parte de la comunidad

Contenidos siempre disponibles

Plataforma disponible 24/7
Contenido
Nuestro viaje: del vacío a la tierra
Aunque tradicionalmente el orden del Godai va de Chi (Tierra) a Kū (Vacío), en este curso hemos elegido empezar por Kū y terminar en Chi, porque así fue nuestro viaje. Y porque vamos a comenzar desde lo más sutil para llegar al presente.
Es un camino de descenso simbólico, desde lo inmaterial a lo corporal. Desde la intuición hasta la raíz.
- 1. 空 Kū – Tokio: La luz
El viaje comienza con el Vacío (Kū), que en la tradición budista es el elemento más sutil y elevado. Representa el espíritu, la creatividad, el pensamiento y la energía sin forma. Aunque tradicionalmente se coloca al final del orden de los elementos, aquí lo colocamos al inicio, porque el Vacío es también el origen de todo. El espacio desde el que nace la forma.
Tokio es una ciudad que desafía las categorías. Llena y vacía al mismo tiempo. Abigarrada de estímulos, pero también profundamente silenciosa si sabes dónde mirar. En esta etapa abriremos los sentidos, soltaremos el juicio, cultivaremos la mirada espontánea y nos entrenaremos en el arte de la presencia. - 2. 風 Fū – Kanazawa: El viento
De Tokio viajamos a Kanazawa, donde nos encontramos con el Viento (Fū). Es el elemento del movimiento, la expansión, la mente abierta, el crecimiento. En Kanazawa, con sus jardines zen, sus casas de té y su equilibrio entre tradición y modernidad, el viento parecía hablarnos.
El viento es cambio. Y también es sabiduría, porque sólo cuando el pensamiento se mueve libremente podemos aprender. En esta etapa entrenaremos una fotografía atenta a los matices, a lo invisible, al susurro de las cosas. - 3. 火 Ka – Takayama: El fuego
El siguiente destino es Takayama, una ciudad de montaña donde tradición y calidez se encuentran en cada calle.
Aquí, el fuego se siente en el aroma de las brasas encendidas en los ryokan, en las carpinterías que tallan madera con manos pacientes, y en la pasión de sus festivales, donde las carrozas iluminadas parecen encender la noche, sentimos la presencia de Ka (火), el elemento del fuego, la pasión, el impulso y la intención.
Aquí trabajaremos con la motivación profunda que nos mueve a crear. El fuego interior que enciende nuestra mirada, que nos lanza a explorar y a expresarnos. También exploraremos los límites del exceso, la gestión del deseo, y cómo la fotografía puede ser una vía para canalizar la energía transformadora. - 4. 水 Sui – Nikko: El agua
Después nos adentramos en Nikkō, entre cascadas, templos y bosques sagrados. Allí conectamos con Sui (水), el elemento del agua, lo fluido, lo que se adapta y transforma. El agua cambia de forma según el recipiente, igual que nuestras emociones, nuestra creatividad, nuestras historias.
En esta etapa trabajaremos el arte de adaptarnos sin perder la esencia, de movernos con lo que hay. Fotográficamente, exploraremos el reflejo, el fluir, las texturas, la calma. Nos abriremos a la transformación, a dejar que la experiencia nos atraviese. - 5. 地 Chi – Kyoto: La tierra
Finalmente llegamos a Kioto, ciudad sagrada y profundamente simbólica. Aquí encontramos la Tierra (Chi 地), que representa la permanencia, la estabilidad, la memoria, la materia. En los templos de piedra, en los caminos de tierra, en los rituales antiguos, sentimos el peso amable de lo esencial.
Kioto nos invita a anclar la experiencia, a recoger lo aprendido. En esta etapa reflexionaremos sobre los vínculos, los ciclos, las raíces. También exploraremos el cuerpo, la presencia, el aquí y el ahora. Como una vuelta al hogar, a lo que somos.

La propuesta
Este curso no es solo una guía de viaje ni un manual fotográfico. Es una propuesta de autoconocimiento. Cada etapa te ofrecerá:
- Propuestas fotográficas inspiradas en el arte japonés
- Ejercicios de atención plena
- Haikus y textos para la reflexión
- Prácticas de escritura
- Imágenes evocadoras del propio viaje
A lo largo de estas cinco estaciones, podrás cultivar una mirada más atenta, más serena, más auténtica. Aprenderás a ver el mundo —y a verte — con ojos nuevos. Porque, como dicen los sabios zen: no se trata de ir lejos, sino de mirar profundamente.
Te damos la bienvenida a este viaje.
El ayer es un recuerdo, el mañana es desconocido, el conocer sucede ahora.
Buda

A quién va dirigido
- Esta formación está pensada para amantes de la fotografía de todos los niveles, profesionales de la salud y el bienestar, terapeutas, educadores, artistas y cualquier persona interesada en desarrollar una mirada más consciente y atenta a través de la fotografía. No es necesario tener conocimientos previos en, solo el deseo de experimentar la imagen como una herramienta de presencia, introspección y creatividad.
- También es ideal si buscas reducir el estrés, mejorar su capacidad de observación, conectar con tu entorno de manera más profunda y descubrir cómo la fotografía puede convertirse en una práctica meditativa y de autoconocimiento.

Cómo funciona
- Haz clic en el botón Inscribirme y finaliza tu inscripción.
- Recibirás un correo electrónico de confirmación y otro con el enlace a la bienvenida en la plataforma de formación. Si no lo has recibido revisa tu bandeja de spam o promociones.
- El día de inicio empezarás a recibir los contenidos, para que no se te olvide te avisaremos por correo electrónico cada vez que esté disponible una nueva sesión.
- Cualquier duda, consulta o sugerencia podrás realizarla en el apartado de soporte de la plataforma de formación.
- No es necesario tener conocimientos previos, la cámara del teléfono es totalmente válida, no necesitas nada más.
- Puedes regalar esta experiencia con un mensaje personalizado que recibirá el día que prefieras.
En Japón se aprende que la fotografía contemplativa no es capturar un lugar, sino dejar que el lugar se revele en silencio.
Formadora

Amparo Muñoz Morellà
Psicóloga, docente e investigadora en fotografía y desarrollo personal. Codirectora de ANDANA y creadora de esta experiencia.
Divulgadora con más de 20 años de experiencia en intervención comunitaria e integración social a través de herramientas artísticas. Su trabajo se centra en la exploración de la fotografía como estrategia para potenciar la creatividad, el autoconocimiento y el bienestar emocional.
Con formación especializada en Mindfulness para Niños y Adultos y el Máster en Psicoterapia: Terapias de Tercera Generación, ha desarrollado esta metodología innovadora que combina la atención plena con la fotografía para fomentar la introspección, la autenticidad y la transformación personal. Su labor divulgativa se extiende a través de artículos, cursos y masterclass sobre la conexión entre la psicología y la imagen.
Junto con Javier Sancho Boils forman ANDANA, fotografía y desarrollo personal, desde 2015 imparten talleres de fotografía como herramienta educativa, de desarrollo personal y social para diferentes entidades y administraciones.
Autora de los libros Fotografía para crecer. Guía práctica para enseñar fotografía en la infancia y adolescencia, Descubre la fotografía. Mirar, crear y disfrutar desde la infancia, Eres aquello que miras y Fotografía para conocerte. Origen.
Puedes conocer su trabajo, conferencias, cursos y talleres en amparomuñozmorella.com
Experiencias con las formaciones de ANDANA
Fue una experiencia asombrosa! Recuerdo cuando vi el anuncio del curso y lo vi como una forma de romper la rutina…jamás imaginé que rompería mucho más que eso, paradigmas, ideas, creencias, esquemas y formas de descubrirme. Siempre me han gustado las fotos pero hasta ahora entiendo que detrás de la foto, más allá de la Luz, el encuadre, el foco, está el alma de la foto, el motivo que mueve al artista a hacer arte! Me encanto!
Impresionada por la metodología utilizada en el proceso de enseñanza aprendizaje. Un valor agregado fue justo la psicología en las actividades que permitieron mi auto reflexión, autoconocimiento y toma de decisión. Muchas gracias por tan bella e inolvidable experiencia. Espero estar en algún otro curso con ustedes. Gracias Amparo y equipo de ANDANA por su entusiasmo, dedicación y compromiso.
La experiencia con los talleres de Andanafoto es una gozada. Cuando ya no encuentras muchas respuestas afuera, te “obliga” a cambiar la mirada y, ahí está! Adentro, íntimo dónde no miras porque no te acuerdas, porque estás muy ocupada en otras cosas, porque le tienes terror mirar ahí, porque te avergüenza, no te gusta, porque lastima, porque ni se te ocurre mirar ahí. Y descubres que hay mucho más de lo que crees en tu entorno, en tu diario vivir, en tu cuerpo, tu mente y tu espíritu. Y, de paso, la belleza. Y, encima de todo, te diviertes. Que me quedo un rato más caminando con Andanafoto. Gracias.
Lo he amado completamente, yo pensaba que iba a ser un gran taller, pero el contenido, las reflexiones, las asignaciones y el material de apoyo han superado todas mis expectativas y por mucho. Esta experiencia es fantástica, todas las personas deberían llevar este curso alguna vez en sus vidas.
Lo mejor de mi día es que llegue el contenido nuevo y ver que voy a aprender hoy, escucho el audio con tanta emoción. Los conceptos son tan acertados, es fabuloso reafirmar cosas que ya conoces de ti mismo, pero también sorprenderte con cosas nuevas y nuevas perspectivas.
Agradezco infinatemente haberlos conocido a través de estos 24 maravillosos ejercicios. Aprecio su creatividad, su profundidad y su Ser tan amoroso para “llevarme casi de la mano” a conocerme un poco más. Me emocioné, me autodesafié, aprendí de fotografía, de tecnología, de MI… Gracias Gracias Gracias!!
Es un viaje interior sutil, sugerente, revelador, consciente e inconsciente a la vez. Con dosis de creatividad artística fantástica. La sorpresa está asegurada. Con una guía excepcional que te invita a profundizar en ti, en la vida y en como te posicionas en el vivir. Un placer exquisito! Gracias por haber creado está poderosa herramienta de crecimiento personal.
@rosamartinezz64
Después de familiarizarme con la dinámica, me sentí como el zorro del principito. Sabía que cerca del mediodía llegaba la nueva consigna… Pues desde las 11 ya la esperaba feliz. Leí y escuché cada indicación con sorpresa y alegría. Han sido la gran motivación de este enero pandémico en el fin del mundo. Sin reuniones, sin vacaciones tal como las conocemos, uds fueron mi sombrilla y mi arena. Estimular la imaginación es el mejor regalo que pueden seguir haciéndonos. Gracias infinitas. Ya los extraño. Gracias.
Este curso me enseño el proceso de aceptación de uno mismo recurriendo a la libertad del ser. Ampliar ciertas miradas propias y ajenas sin estereotipos, dejar de ser objeto y volver a ser sujeto, sacando a lucir la sensualidad sin la connotación sexual impuesta por la sociedad. Habitar y admirar mi cuerpo, mis pensamientos y mi forma de ver mi mundo interno y externo y recordar cuantas personas queremos y nos quieren y como broche recordar nuestras raíces. Mis días se llenaron de colores, imágenes y belleza. Gracias
Estoy infinitamente agradecida con la experiencia. Agradezco que tengan el corazón y el cuidado de acompañarnos intencionalmente a aquellos que decidimos explorar por primera vez en la fotografía o que ya saben de luces y estructura. Gracias por aportar una nueva perspectiva, sencilla y retadora a la vez. Espero ansiosa los demás cursos para seguir conociéndome y disfrutando las fotografías de otros como yo alrededor del mundo.
Hace mucho que no tomaba un taller que fuese ágil, dinámico, interesante, profundo y creativo a la vez ! Las consignas me generaron mucho interés e inspiración para seguir pensando nuevos proyectos fotográficos. Me resultó muy interesante también el camino de auto exploración que fuimos haciendo … de nuevo felicitarlos y agradecer !
Este curso me permitió explorar por medio de la fotografía mis pensamientos, contexto y formas creativas en que puedo mostrar a los demás mi vida desde la imagen. Gracias a Andanafoto por esta propuesta tan especial y única.
Que bonito cuando alguien te ayuda a recolectar todo eso que ya está dentro de ti. Para mi fue un reencuentro. Gracias totales.
Un curso precioso, dulce, disfrutón, que ilusiona e impulsa la creatividad. Audios muy bien explicados, de duración adecuada y con infinita ternura. Súper recomendable. Gracias de corazón por la experiencia.
Muchísimas gracias por la experiencia, totalmente visual, auditiva, llena de emociones. Super recomendnado para conocerte y que mejor a través de la fotografía. Gracias y excelente final.
Excelente curso, nos llevaron de menos a más y hay unos temas que en verdad me movieron para reflexionar, para reconocer y para atender. Quedo encantada y con la idea que este taller hay que hacerlo varias veces en la vida para ir observando también como vamos evolucionando como personas.
Una experiencia significativa y enriquecedora. Estudié fotografía pero esta experiencia va más allá de los contenidos, brinda herramientas para ver los conceptos desde otra mirada, otra perspectiva, es una oportunidad para comenzar un camino de autodescubrimiento, el comienzo de un camino para descubrir quienes somos y poder reflejarlo en nuestros proyectos futuros.
Una inyección de creatividad que me ha permitido jugar conmigo misma y explorar lugares a los que, sin el estímulo de las propuestas del curso, seguramente no me hubiera asomado. Ha sido un placer participar y me alegro mucho de haberme inscrito. Recomendable al cien por cien.
Me ha parecido un buen curso, siento que me ha permitido ser consciente de mi entorno de una manera más humana, real y personal. Me ha facilitado el desligue de mi ser con objetos, espacios y mi propio cuerpo. @beetsruiz
Creo que es una hermosa propuesta que me ayuda a estar en el presente, con cada tema tomo consciencia de cómo estoy en este momento de mi vida. Es un gran aporte, gracias.
Creo que cualquier expresión artística es fundamental ahora en estos momentos de supervivencia. Y sobre todo, por ir más allá de las fotos cliché tan abundantes en cualquier red social. No puedo con esos selfies perfectos totalmente inexpresivos. Aprender a fotografiar con alma y expresando personalidad y mensajes de calado. Eso es lo que quisiera…
Me pareció un lindo camino a transitar, lo hice con total conciencia y disfrutando la pregunta en cada paso. La mirada documental me parecieron muy, para mí fue hacer una declaración fuerte y poderosa respecto de lo que me mueve. Los conceptos como belleza, fealdad, la perfección, el miedo fueron muy reveladores. Las máscaras, los objetos y el oficio imaginario los disfrute ya que me permití jugar. La música y artistas propuestos totalmente adecuados. Por mi trabajo como coach, había trabajado con algunas de estas herramientas y me voy con más ideas y herramientas, muchas gracias. www.ivonnegarridocoaching.com
Me ha gustado mucho al ser una experiencia distinta y creativa que te permite conectar contigo misma a través de la fotografía. A destacar el mimo con el que han diseñado el taller, mezclando con vídeos, música, y los audios tan bonitos recibidos cada día. Lo recomiendo al 100×100. Además de su precio que me parece muy acertado para que esté al alcance de cualquiera. Gracias por todo.www.lamaletadefotos.blogspot.com
Entré en ella por curiosidad y ha superado con creces mis expectativas. Una forma diferente de ver y sentir lo que tenemos alrededor.
Es creativa coherente , profesional y muy bien llevada. @psicocuerpo
Esta experiencia me ha ayudado a un encuentro conmigo misma, mi yo, mi particular forma de mirar. No es un sustituto de la escritura pero hace más fácil acercarte a ti misma, descubrirte, aceptarte y valorarte. La participación de otras miradas de compañeros también ayuda mucho y ha enriquecido mi experiencia. Lo he disfrutado muchísimo. Gracias miles🤩
ANDANAfoto hace un trabajo espectacular. Trabajar varias miradas desde la fotografía te hace conocerte mucho mejor y además la música y su voz es un primor para nuestros oídos. Busco mucho la buena fotografía para todo tipo de artículo que publico y Andana hace posible que conozca estos aspectos mejor. https://emotivadisciplinapositiva.wordpress.com/
Fue una experiencia que no esperaba al anotarme. Creí que era un curso como tantos, pero realmente me ha conmovido y movilizado, sobre todo el ejercicio final que fue una permanente sorpresa…. Muchas gracias, hermosa y enriquecedora experiencia!
El curso me ha cambiado el «curso» de esta pandemia! Comentaba con mis amigas que es la primera experiencia en fotografía que me moviliza desde otro lugar, desde el interior, para buscar realmente que es lo que muestro sin saber o quiero comunicar. Muy agradecida
La experiencia me llegó en el momento preciso y como buena compañera de otro proceso de reconexión personal. Y fue un tándem perfecto, porque me permitió poner en imágenes muchos descubrimientos y reflexiones de auto-conocimiento. Y reencontrarme con gustos que tenía un poco en la trastienda: mi sueño del teatro o mi gusto por la fotografías y lo visual. Cada audio era una revelación para jugar y crear. Mil gracias en realidad. Y espero pronto sumarme a otra de sus formaciones. Un abrazo enorme enorme, desde Chile 🙂
Me ha parecido sumamente profundo y maravilloso, porque es una fusión de la fotografía que es mí pasión con el auto conocerme a mí misma y ser capaz de expresarme abiertamente. Ahora sé que lo puedo hacer sin limitarme más, los caminos son infinitos. Me he enamorado más de la fotografía, es expresión y creatividad.
ANDANAfoto hizo que descubriera más cosas de mi personalidad que yo desconocía, como que tengo muchísima más creatividad e imaginación de lo que yo pensaba, disfruto y disfruté mucho con ello, me suelto más y que mi timidez va a menos, o eso creo. Tuve muy buena experiencia y pienso repetir ya mismo. Gracias por todo. Y gracias de corazón por este proyecto tan bonito y hermoso. Lo recomiendo al 100% a todo el mundo. Es el mejor curso de fotografía que he conocido. GRACIAS, MUCHAS GRACIAS.
Este curso me ha mostrado cómo sostenerme, cuidarme y ponerme en acción a través de algo inocente y poderoso que es permitirse jugar. Igualmente esta es la visión desde mi experiencia, también fue muy revelador ver imágenes de mis compañeros y cómo cada uno es un mundo flotando en multiversos de creatividad.
Quiero agradecer porque en este mes de vivencias diría juntos, logre conectarme con cosas del pasado, presente y futuro que son solamente mías y que en algunos casos había olvidado, otras que he descubierto y otras he sanado y dejado atrás-Hermosa experiencia !!!!!
Ha sido una gran experiencia, me gusta mucho la metodología, los mensajes y como te van llevando en esta auto exploración, lo recomiendo 100%, el costo muy accesible, muy buena opción para darte un tiempo para ti misma.
Me he sentido muy bien acompañada en la intensa experiencia de la auto-observación y en el soltar al plasmarlo en imágenes. Es un trabajo revelador, con una sensibilidad exquisita, simple y certera. Trata muchas pequeñas cosas que al final del mes han creado un todo profundo y luminoso. Gracias ANDANAfoto por este viaje. Gracias a los compañer@s que se aventuraron. Volvería a repetir con una nueva mirada hacia mí misma. Un abrazo fotoamorosogràfico!
Maravillosa la experiencia! Me ha permitido analizar , quitarme algunos miedos y muros. Conocer más de mi y mi entorno. Una experiencia totalmente nueva y gratificante. Saber que no soy la única loca en este mundo. Jajaj muchas gracias ANDANAfoto.
Me gustó mucho el curso, no me imaginaba cómo sería a través de mensajería electrónica y la verdad me encantó. Muy bien manejada la plataforma y muy buen estructurado a través de las instrucciones, el apoyo didáctico y el manejo del imaginario. Les felicito.
Hola! Me pareció un viaje hermoso, muy movilizador, justo este fue el primer año que decidí pasar el 31 sola, sin familiares ni conocidos, de vacaciones de todo. Y este curso me ayudó a conocerme mejor y ver todo lo que tapaba con otras actividades. Aprendí a ver mis juicios y mis preconceptos. No pude hacer todos los ejercicios, pero me tomaré el tiempo ahora en estos días y lo haré. Mil gracias, fue una hermosa experiencia.
Precio
Todo el taller, pago único.
US$15
(USD$ 15)
El pago se realiza en dólares. Puedes consultar aquí el precio aproximado en tu moneda.
Inicio 19 de agosto de 2025 – Puedes comprar tu billete hasta el día 18 de agosto de 2025 o agotar plazas.
Pago único, 100% transparente y seguro

Regala esta experiencia
Puedes comprar una tarjeta regalo con un mensaje personalizado que recibirá por correo electrónico el día que prefieras. También puedes imprimir una tarjeta regalo para entregarla.
Preguntas frecuentes
¿Qué formación específica tiene la formadora?
Amparo Muñoz Morellà (Catarroja, 1973) es psicóloga colegiada CV05104, docente e investigadora, con más de 25 años de experiencia profesional en el ámbito de la atención psicosocial desde los Servicios Sociales de Atención Primaria. A lo largo de su trayectoria ha acompañado a cientos de personas en situaciones de alta vulnerabilidad, exclusión social, crisis vital y catástrofes naturales, integrando en su trabajo una mirada humanista, respetuosa y centrada en la persona. Su enfoque combina la psicología basada en la evidencia con la creatividad, el arte y la conexión con los valores personales.
Está especializada en Mindfulness y Psicoterapias Contextuales. Ha cursado el Programa Universitario Avanzado en Mindfulness para Niños y Adultos y el Máster Universitario en Psicoterapia: Terapias de Tercera Generación en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), formación que le ha permitido profundizar en modelos como la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), la Terapia Dialéctico Conductual (TDC), y la integración de la atención plena en procesos de acompañamiento psicológico, educativo y comunitario.
Desde 2015 codirige ANDANA, una iniciativa pionera que une fotografía, psicología y desarrollo personal, desde la que ha impartido talleres, cursos, conferencias y procesos de acompañamiento tanto a personas adultas como a profesionales de la educación, la intervención social y la salud mental. En sus propuestas formativas, Amparo utiliza herramientas artísticas —principalmente la fotografía— como vía de expresión emocional, autoconocimiento, regulación del estrés y transformación.
Su metodología es vivencial, creativa y accesible. Combina ejercicios de atención plena (respiración consciente, escucha activa, prácticas de cuerpo y presencia) con propuestas de fotografía y escritura, permitiendo a las personas participantes mirar hacia dentro, reconectar con lo que es importante y desarrollar habilidades de autocuidado. Sus talleres están diseñados para generar experiencias transformadoras a través de la observación consciente, la contemplación y la narrativa visual, tanto a nivel individual como grupal.
Actualmente, Amparo se encuentra desarrollando una investigación universitaria sobre los beneficios terapéuticos del uso de la fotografía en procesos de autoconocimiento y bienestar emocional. En su trabajo, titulado “Evaluación del uso de la fotografía como herramienta de autoconocimiento y bienestar desde el enfoque de terapias de tercera generación”, ha diseñado, implementado y evaluado un programa estructurado que integra prácticas de mindfulness y fotografía. Esta investigación, que se inscribe dentro del enfoque de la Terapia de Aceptación y Compromiso y Mindfulnes, emplea instrumentos validados internacionalmente para analizar su impacto.
Además de su labor como psicóloga y formadora, Amparo es autora de varios libros en los que aborda el valor educativo, emocional y creativo de la fotografía, entre ellos Fotografía para crecer. Guía práctica para enseñar fotografía en la infancia y adolescencia, Descubre la fotografía. Mirar, crear y disfrutar desde la infancia, Eres aquello que miras y Fotografía para conocerte. Origen. Estas publicaciones están dirigidas tanto a personas interesadas como a profesionales, y proponen una forma diferente de entender la fotografía: no como una cuestión técnica, sino como una herramienta de exploración personal, desarrollo emocional y transformación.
Amparo ha formado a equipos docentes, terapeutas, trabajadores sociales, dinamizadores juveniles y profesionales de la cultura en el uso de la fotografía y el mindfulness como recursos de intervención. También ha trabajado con adolescentes y personas mayores en procesos comunitarios, intergeneracionales y de recuperación del bienestar tras situaciones de adversidad.
Su trabajo se caracteriza por la sensibilidad, la cercanía, el rigor profesional y una profunda confianza en el poder transformador de la mirada. Las personas que participan en sus formaciones destacan la calidez de su acompañamiento, su capacidad para crear espacios seguros y su habilidad para hacer accesibles conceptos complejos desde la experiencia.
Puedes conocer más sobre su trayectoria profesional, su enfoque metodológico y sus propuestas formativas en amparomunozmorella.com y el en blog de andanafoto.com
¿Una vez finalizada la formación, los contenidos siguen disponibles?
Sí. Los contenidos de las formaciones online están disponibles de forma permanente en la plataforma de formación, puedes consultarlos cuando quieras, cada persona tiene un ritmo.
¿Cómo puedo compartir mi experiencia?
Puedes encontrar puntos de encuentro con imágenes y palabras en Instagram. Para ello recibirás un Hashtag, si sigues este Hashtag y la cuenta de @andanafoto podrás ver todo lo que comparten el resto de personas que también están participando en la experiencia. Si quieres compartir algún contenido solo has de añadirlo y etiquetarnos.
¿Mis ejercicios serán supervisados?
El proceso de autoconocimiento es un viaje íntimo e individual. Los ejercicios te acompañarán y te facilitarán que temporalmente deposites tu mirada sobre aquello que vas a explorar. Conocerse a través de la fotografía sólo puede realizarse desde procesos autobiográficos y de intimidad, un espacio que solamente es tuyo y sólo tú podrás realizar las interpretaciones, proyecciones e «insights» necesarios para tu trabajo. Si esta interpretación la realizara otra persona, el proceso dejaría de pertenecerte a ti y no tendría el sentido que debe tener.
Ten en cuenta que cuantas más explicaciones recibas menos espacio vas a dejar a tu creatividad y a la manifestación de tus emociones. Es muy importante que te sientas libre, que no tengas juicios sobre las imágenes que construyas y que todo, absolutamente todo, lo que vayas a crear va a ser perfecto, porque es tuyo y tu mirada.
Esta es una experiencia formativa lúdica, de autoconocimiento y desarrollo personal. ANDANAfoto no se hace responsable del uso de esta formación con fines terapéuticos.
No tengo cámara de fotos réflex
No te preocupes, no es necesario. Hoy todas las personas realizamos la mayoría de nuestras fotografías diarias con nuestro teléfono móvil. Creamos, compartimos y nos comunicamos con él, es una herramienta válida para el trabajo que vamos a hacer.
¿Tiene un horario fijo?
No tiene un horario fijo, puedes disfrutar de la experiencia con total libertad.
El horario de los mensajes es de 11:00 a 13:00 aproximadamente en horario de España (Madrid), de esta manera los contenidos del día son recibidos por todas las personas participantes en el día que corresponde independientemente del lugar del mundo donde se encuentren.
Para escuchar, leer y observar los contenidos necesitarás entre 15 y 20 minutos cada día, tú decides en qué momento consultarlos y realizar los ejercicios propuestos.
¿Las plazas son limitadas?
Si, por las características de la formación las plazas son limitadas.
Si están agotadas las plazas aparecerá en esta misma página.
¿Mis datos serán visibles para otras personas?
No, tus datos personales no son visibles en ningún caso.
¿Cuales son los métodos de pago?
Puedes realizar el pago con tarjeta bancaria (Crédito o débito), PAYPAL, Google Pay y Apple Pay. En todos los casos el pago se realiza mediante cifrado SSL Seguro.
¿Alguna duda o problema para finalizar tu inscripción? escríbenos a info@andanafoto.com