Fotografía de Inma Liñana – Ganadora del II Certamen ANDANAfoto

ANDANAfoto convoca anualmente sus Premios de Fotografía con el objetivo de impulsar la creación fotográfica relacionada con el desarrollo personal y social, contribuyendo al reconocimiento de artistas en sus diferentes etapas de desarrollo creativo.

Además, a través de estos premios, ANDANAfoto promueve la visibilidad pública de los proyectos y artistas premiados, con la difusión de los trabajos y la edición del libro-catálogo “Fotografía para conocerte”.

Se establecen 5 premios de $200 USD.

La inscripción es gratuita para todas las personas que hayan participado en alguna de las formaciones de ANDANAfoto.

Los proyectos fotográficos que opten al premio deberán presentarse en soporte digital hasta el 15 de enero de 2024 a través del botón de inscripción habilitado al final de esta página.

1. TEMÁTICA

 

La temática para esta tercera edición es «Fotografía para conocerte».

La técnica es libre.

 

2. REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN

 

La participación está abierta tanto a personas profesionales o no de la fotografía y de cualquier nacionalidad.

 

  1. Ser mayor de edad en tu país.
  2. Haber participado o estar participando en cualquiera de las formaciones de ANDANAfoto, online o presenciales, a fecha 15 de enero de 2024. Si todavía no has participado en ninguna formación, puedes inscribirte hasta el mismo día en cualquiera de nuestras formaciones.
  3. No haber ganado el ningún premio en las anteriores ediciones.
  4. Cada participante podrá presentar un solo proyecto.     

 

El Jurado no valorará las obras de las personas participantes que no cumplan todos los requisitos de participación.

 

3. INSCRIPCIÓN Y ENVÍO

 

La inscripción y envío de los proyectos solo podrá realizarse desde el formulario habilitado al efecto en andanafoto.com, puedes acceder al mismo desde el botón inferior de esta página.

Cada participante podrá presentar un proyecto con un mínimo de 10 fotografías y un máximo de 15.

El proyecto y las fotografías presentadas serán originales y no podrán haber sido premiadas en otro certamen.

Las personas concursantes certifican la autoría de sus obras y se responsabilizan totalmente de que no existen derechos de terceros, así como de toda reclamación por derechos de imagen de las obras presentadas, eximiendo a la organización de cualquier responsabilidad.

Para participar es necesario cumplimentar todos los campos del FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN.

 

La presentación del proyecto se realizará a través de un dosier anónimo (en formato PDF) con la siguiente información:

  1. Texto explicativo del proyecto fotográfico presentado, con un mínimo de 200 palabras y un máximo de 600 palabras.
  2. Las imágenes pertenecientes al proyecto presentado (mínimo 10 y máximo 15).
  3. En la portada del dosier deberá constar únicamente el título del proyecto presentado.

 

Tras el envío del formulario de inscripción, se visualizará un mensaje indicando que el proceso se ha realizado correctamente, también recibirás un correo electrónico que servirá como justificante de presentación y participación.

En caso de no recibir este correo, debes escribir al correo electrónico info@andanafoto.com para confirmar la recepción de toda la documentación y recibir el justificante de participación.

Tanto las fotografías como la documentación presentada, no podrá contener ningún dato identificativo de la autoría, considerándose su incumplimiento motivo de exclusión del presente concurso.

La fecha límite para la presentación de fotografías es el 15 de enero de 2024, se respetará el uso horario de cada participante.

 

4. PREMIOS

 

Cinco premios de $200 USD + Ejemplar impreso del libro «Fotografía para conocerte» gastos de envío incluidos.

El premio estará sujeto a la legislación fiscal vigente de cada país, aplicándose las retenciones legalmente establecidas si fuera necesario.

 

5. EL JURADO

Está formado por tres profesionales de prestigio tanto a nivel nacional como internacional, cuya decisión será inapelable.

Carlota  Visier

Carlota Visier (Cuenca, 1993) es profesora de lengua y literatura, además de editora.

Graduada en Español: Lengua y Literatura por la Universidad Complutense de Madrid. Máster en Literatura Hispano-americana (UCM) y en Formación del Profesorado (UCM). Ha trabajado como orientadora e impartiendo talleres en el programa WIP de Universidades Norteamericanas Reunidas (UCM).

Trabajó como Auxiliar de Conversación en Glasgow, donde también ejercía de cuentacuentos para The Wee Spanish Mobile Library. Ha sido Jurado de la Juventud en las ediciones 61 y 62 del Festival de cine de San Sebastián.

Compagina la docencia con la labor editorial en Comisura, donde ejerce de editora. Ha comisariado la exposición Querida Theresa en la Escuela de Fotografía Lens. Ha sido ponente en varios congresos sobre los temas que más le interesan: la hibridación entre imagen y literatura desde el cuerpo, la monstruosidad o los personajes marginales. Fruto de sus inquietudes y su formación imparte talleres relacionados con la literatura y la activación del archivo fotográfico. Desde 2021 es editora del proyecto Esto es un cuerpo así como la responsable de redacción y comunicación.

Pablo  Couso

Doctor en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid  y Licenciado en Historia del Arte. Máster de Fotografía Profesional en EFTI durante el curso (1995-1996).

Desde 2014 es docente en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), actualmente trabaja en el departamento de Dibujo II impartiendo asignaturas de Máster y de Grado vinculadas con la fotografía y las tecnologías digitales. Este curso académico inició la coordinación del Máster en Investigación en Arte y Creación (MIAC) en la UCM;  docente durante siete años en la Universidad Francisco de Vitoria UFV (Fotografía, Producción Audiovisual, Diseño audiovisual e Interacción I y II Grados de Diseño y BBAA) y dos años en ESNE (Fotografía en el Grado de Diseño).

Colaborador habitual en proyectos de innovación docente, sus líneas de investigación se centran en el uso de la tecnología en las diversas manifestaciones artísticas contemporáneas, destacando el cambio producido en el medio fotográfico en su transición del proceso fotoquímico la digital.

Desde el año 1996 colabora como fotógrafo con diversos estudios de arquitectura, publicando en varias revistas de arquitectura y acompañando como artista invitado a la VIII Bienal de Venecia de Arquitectura al estudio MTM Arquitectos.

Kezia  Carpenter

Doctora en filosofía, en Estudios Interdisciplinarios, Humanidades y Sociedad (2013). Su investigación fue una colaboración con la Asociación Nacional de Migrant and Seasonal Head Start (NMSHSA) y se centró en las narrativas familiares transnacionales de familias migrantes en Nueva York. Es una profesora de humanidades y educación en Florida State University Panamá y profesora asociada de educación en Calumet College of St. Joseph, cerca de Chicago. Tiene títulos de posgrado y licenciaturas en counseling (1996) y educación (2000).

A Kezia le apasiona el poder de las imágenes y las historias que salvan las diferencia y logran una transformación personal y comunitaria. Es directora de investigación y educación para la organización sin fines de lucro A Picture’s Worth (APW). APW se asocia con comunidades para centrarse en narrativas basadas en fortalezas, que desafían los estereotipos. Codirectora del proyecto comunitario de Data for Equity Funding Collaborative. Colabora y asiste al proyecto comunitario enfocado en las historias refugiadas que se presentará en la Bienal FotoFocus 2024: backstories en Cincinnati, Ohio.  

A Kezia le encanta conectar imágenes con palabras. Durante sus años en NYC (1997-2014) exploraba arte y fotografía con The Art Students League y School of Visual Arts. Es una alumna de Firefly Institute Photo Camp (Sonoma, 2019). En 2020 descubrió ANDANAfoto, así como Pibe Escuela de Fotografía en Panamá (Pich Urdaneta). Participó en las experiencias “Fotografía Para Conocerte” (2020) y “Ver y Revelar” (2022) de ANDANAfoto.

6. NOTIFICACIÓN DE RESULTADOS

 

Cada participante recibirá́ en el correo electrónico indicado la información del resultado de la convocatoria, asimismo se publicarán en la web y redes sociales de ANDANAfoto.com los proyectos ganadores.

 

7. EL LIBRO

 

El libro  “Fotografía para conocerte” de los Premios del III Certamen de fotografía ANDANAfoto  estará compuesto por las obras ganadoras, así como los textos aportados en cada proyecto y otros textos relacionados con la fotografía como herramienta de desarrollo personal.

Estará coordinado y diseñado por Laura C.Vela, directora del proyecto «Esto es un cuerpo» y co-fundadora de la editorial independiente de fotografía y literatura Comisura.

 

8. CALENDARIO

 

  • Fecha límite de admisión: 15 de enero de 2024 a las 23:59
  • Publicación del fallo del jurado: Marzo de 2024.
  • Entrega de premios y presentación del libro «Fotografía para conocerte»: 12 de abril, dentro de los actos del festival ANDANA 2024.

 

En los dos días siguientes tras la comunicación del fallo del jurado, las personas premiadas, deberán remitir las fotografías en formato digital para su incorporación al libro-catálogo. (300pp y lado corto mínimo 17cm).

 

9. ACEPTACIÓN DE LAS BASES

 

La participación en esta convocatoria supone la plena aceptación de todas y cada una de las bases del concurso y del fallo inapelable del jurado y la renuncia explicita a cualquier reclamación posterior.

Las obras ganadoras podrán utilizarse por la entidad organizadora para la creación del libro-catálogo «Fotografía para conocerte» y la difusión de las distintas actividades relacionadas con este o posteriores certámenes. Esta cesión de derechos no exclusivos implica que ANDANAfoto tendrá el derecho de reproducción y exhibición de las fotografías de los proyectos ganadores, sin límite de tiempo ni lugar, en cualquier medio o publicación, haciendo siempre mención al autor o autora.

La Organización queda facultada para resolver cualquier contingencia no prevista en las presentes Bases, sin que quepa ningún tipo de reclamación sobre sus decisiones.

 

10. ORGANIZA Y PATROCINA

 

Más información o consultas relacionadas con este certamen en info@andanafoto.com

Plazo de inscripción finalizado.