Sumérgete en una experiencia única que combina la atención plena con la fotografía para desarrollar una nueva forma de mirar el mundo.

Sumérgete en una experiencia única que combina la atención plena con la fotografía para desarrollar una nueva forma de mirar el mundo.

Inicio 26 de agosto de 2025

Formación online

Cuarta edición.

Vivimos en un mundo acelerado, donde tener prisa es normal. Desde que despertamos, nuestra mente salta de una tarea a otra: trabajo, responsabilidades familiares, redes sociales, compromisos… Nuestra atención está fragmentada, atrapada entre listas de cosas pendientes y notificaciones. Con frecuencia, puede que terminemos el día sintiendo agotamiento, con la sensación de no haber tenido un solo momento de verdadera presencia, y lo peor con la sensación de no haber hecho nada.

En el taller “Fotografía y Mindfulness”, aprenderás a desacelerar, conectar con el momento presente y entrenar tu percepción visual sin juicios ni expectativas. La fotografía se convierte en una herramienta de meditación activa, permitiéndote explorar la realidad desde una mirada más profunda y consciente, sin la presión de obtener imágenes “perfectas”, sino de vivir plenamente el proceso.

Te acompañaré en el camino desde los fundamentos del Mindfulness hasta la creación de un proyecto fotográfico meditativo. Cada sesión incluye ejercicios de contemplación guiada, prácticas fotográficas enfocadas en la observación consciente y referencias a grandes artistas que han trabajado desde esta perspectiva. Explorarás cómo la luz, la textura, el vacío y el ritmo pueden ser elementos clave para desarrollar una narrativa visual basada en la atención plena. También recibirás herramientas para reducir el estrés, aumentar la concentración y disfrutar del acto de mirar.

Una vez recibidos los contenidos, puedes disfrutar de la experiencia con total libertad, sin horario fijo. Recibirás desde el día 26 de agosto de 2025, todos los martes y viernes hasta el 26 de septiembre, contenidos con formación en audio, artistas que inspiran, propuestas de ejercicios fotográficos y música recomendada, un total de 10 pausas en tu día a día. Para escuchar, leer y observar los contenidos de cada pausa necesitarás entre 15 y 20 minutos cada día, tú decides en qué momento consultarlos y realizar las imágenes propuestas.

Te invito a que inicies esta experiencia desde una mirada abierta y curiosa;  un juego, un ver sin consideraciones de ningún tipo, sin aceptar ni rechazar nada, se trata de poner «mente de principiante», un concepto del Zen que nos invita a ver el mundo y nuestra vida sin conceptos previos, con curiosidad y apertura.

¿Te atreves a explorar la fotografía para sentirte, conocerte y encontrar la pausa? Si la respuesta es sí, te doy la bienvenida a este viaje.

Descarga tu certificado

Recibe un total de 10 sesiones

Forma parte de la comunidad

Contenidos siempre disponibles

Plataforma disponible 24/7

A quién va dirigido

  • Esta formación está pensada para amantes de la fotografía de todos los niveles, profesionales de la salud y el bienestar, terapeutas, educadores, artistas y cualquier persona interesada en desarrollar una mirada más consciente y atenta a través de la fotografía. No es necesario tener conocimientos previos en mindfulness, solo el deseo de experimentar la imagen como una herramienta de presencia, introspección y creatividad.

 

  • También es ideal si buscas reducir el estrés, mejorar su capacidad de observación, conectar con tu entorno de manera más profunda y descubrir cómo la fotografía puede convertirse en una práctica meditativa y de autoconocimiento.

Cómo funciona

  • Haz clic en el botón Inscribirme y finaliza tu inscripción.
  • Recibirás un correo electrónico de confirmación y otro con el enlace a la bienvenida en la plataforma de formación. Si no lo has recibido revisa tu bandeja de spam o promociones.
  • El día de inicio empezarás a recibir los contenidos, para que no se te olvide te avisaremos por correo electrónico cada vez que esté disponible una nueva sesión.
  • Cualquier duda, consulta o sugerencia podrás realizarla en el apartado de soporte de la plataforma de formación.
  • No es necesario tener conocimientos previos en fotografía o mindfulness, tampoco necesitas una cámara réflex, la cámara del teléfono es totalmente válida, no necesitas nada más.
  • Puedes regalar esta experiencia con un mensaje personalizado que recibirá el día que prefieras.

El ayer es un recuerdo, el mañana es desconocido, el conocer sucede ahora.

Buda

Formadora

Amparo Muñoz Morellà

Psicóloga, docente e investigadora en fotografía y desarrollo personal. Codirectora de ANDANA y creadora de esta experiencia.

Divulgadora con más de 20 años de experiencia en intervención comunitaria e integración social a través de herramientas artísticas. Su trabajo se centra en la exploración de la fotografía como estrategia para potenciar la creatividad, el autoconocimiento y el bienestar emocional.

Con formación especializada en Mindfulness para Niños y Adultos y el Máster en Psicoterapia: Terapias de Tercera Generación, ha desarrollado esta metodología innovadora que combina la atención plena con la fotografía para fomentar la introspección, la autenticidad y la transformación personal. Su labor divulgativa se extiende a través de artículos, cursos y masterclass sobre la conexión entre la psicología y la imagen.

Junto con Javier Sancho Boils forman ANDANA, fotografía y desarrollo personal, desde 2015 imparten talleres de fotografía como herramienta educativa, de desarrollo personal y social para diferentes entidades y administraciones.

Autora de los libros Fotografía para crecer. Guía práctica para enseñar fotografía en la infancia y adolescencia,  Descubre la fotografía. Mirar, crear y disfrutar desde la infancia, Eres aquello que miras y Fotografía para conocerte. Origen.

Puedes conocer su trabajo, conferencias, cursos y talleres en amparomuñozmorella.com

Experiencias con las formaciones de ANDANA

Precio

Todo el taller, pago único.

US$50

(USD$ 50)

WPCS 2.1.9

El pago se realiza en dólares. Puedes consultar aquí el precio aproximado en tu moneda.

Inicio 26 de agosto de 2025 – Inscripciones hasta el día 25 de agosto de 2025 o agotar plazas.

Pago único, 100% transparente y seguro

Regala esta experiencia

Puedes comprar una tarjeta regalo con un mensaje personalizado que recibirá por correo electrónico el día que prefieras. También puedes imprimir una tarjeta regalo para entregarla.

Tarjeta regalo Fotografía y Mindfulness

Preguntas frecuentes

¿Qué temario tiene el curso?

Esta formación está diseñada como un itinerario vivencial y progresivo, en el que se integran, de forma innovadora, prácticas de mindfulness con ejercicios fotográficos guiados. Su propósito es fomentar una forma de ver más atenta, reflexiva y consciente, que permita a la persona participante profundizar en su experiencia perceptiva y personal.

El recorrido se estructura en 10 pausas temáticas, diseñadas como espacios de exploración en los que detenerse, cultivar la presencia y conectar de forma más directa con el entorno y con uno mismo.

Como complemento, se propone realizar una autoevaluación voluntaria al inicio y al final del curso mediante una herramienta, validada científicamente, que permite observar de manera objetiva y reflexiva el desarrollo de la atención plena a lo largo del proceso formativo.

Las 10 Pausas de esta formación

Pausa 1. Atención plena y fotografía

La práctica comienza con lo esencial: aprender a mirar desde el presente. La fotografía se plantea como una herramienta para salir del automatismo y acceder a una observación más directa, abierta y consciente del entorno.

Pausa 2. Mirar con nuevos ojos

A menudo no vemos las cosas tal como son, sino como creemos que son. Se trabaja el desaprendizaje de la mirada automática para fomentar una visión renovada y libre de juicios. Esta pausa invita a entrenar la percepción para redescubrir lo cotidiano desde una mirada más fresca y auténtica.

Pausa 3. Respirar

La respiración se incorpora como punto de anclaje y regulación. Exploraremos cómo su ritmo puede integrarse en la práctica fotográfica para favorecer la calma, la conexión con el presente y una mayor sensibilidad visual.

Pausa 4. Sensación y emoción

La cámara puede ser un espejo emocional. Profundizaremos en la relación entre experiencia interna y percepción visual. A través de la fotografía, se propone observar cómo las emociones y sensaciones corporales afectan lo que vemos, y cómo usar la fotografía para observarlas con curiosidad y sin apego.

Pausa 5. La luz y la sombra

Luz y sombra son mucho más que elementos visuales: son metáforas del mundo interno. Exploraremos los contrastes, reconociendo sus dimensiones tanto estéticas como emocionales y personales..

Pausa 6. El silencio

El silencio visual tiene poder. El foco se desplaza hacia la quietud, el vacío y la pausa como elementos compositivos y actitudinales. Trabajaremos la capacidad de generar imágenes con sentido a partir del espacio, valorando el vacío como espacio fértil para el sentido, la calma y la contemplación.

Pausa 7. Ritmo y movimiento

Exploraremos el fluir del entorno y del propio cuerpo al fotografiar. Se experimenta con la relación entre ritmo interno, percepción del cambio y técnicas que permitan expresar el movimiento y sus itinerarios.

Pausa 8. Mirar hacia dentro

Esta es una invitación a girar la cámara hacia uno mismo, a explorar la identidad sin máscaras, cultivando la sinceridad y la presencia como elementos esenciales del autorretrato interno.

Pausa 9. La narrativa contemplativa

Las imágenes también cuentan historias. En esta pausa damos sentido a la mirada, creando secuencias visuales que reflejan emociones, momentos o procesos internos. La imagen se convierte en lenguaje poético y textual.

Pausa 10. Proyecto Final: Diario Fotográfico Mindful

Un cierre integrador. La última pausa integra todo lo aprendido mediante la elaboración de una colección personal de imágenes. El diario visual funciona como síntesis del proceso vivido y testimonio del desarrollo de una mirada más consciente.

 

Cada una de estas pausas es una invitación a mirar más despacio, a detenerse y sentir. No se trata solo de fotografía y mindfulness, sino de cultivar una forma de estar presentes en el mundo con más conciencia, sensibilidad y conexión. Este recorrido no busca resultados perfectos, sino descubrimientos auténticos.

En este taller aprenderás a desacelerar, a observar sin juicios y a transformar la cámara en una herramienta de meditación activa. No se trata de obtener la imagen “correcta”, sino de vivir plenamente el acto de ver.

Te invito a comenzar esta experiencia con una mirada abierta y curiosa, como si vieras el mundo por primera vez. A dejar a un lado las expectativas y entregarte al asombro, a la pausa, a ese instante que solo ocurre cuando estás realmente presente.

¿Te atreves a explorar la fotografía para sentirte, conocerte y encontrar la pausa?
Si la respuesta es sí, te doy la bienvenida a este viaje.

¿Qué formación específica tiene la formadora?

Amparo Muñoz Morellà (Catarroja, 1973) es psicóloga colegiada CV05104, docente e investigadora, con más de 25 años de experiencia profesional en el ámbito de la atención psicosocial desde los Servicios Sociales de Atención Primaria. A lo largo de su trayectoria ha acompañado a cientos de personas en situaciones de alta vulnerabilidad, exclusión social, crisis vital y catástrofes naturales, integrando en su trabajo una mirada humanista, respetuosa y centrada en la persona. Su enfoque combina la psicología basada en la evidencia con la creatividad, el arte y la conexión con los valores personales.

Está especializada en Mindfulness y Psicoterapias Contextuales. Ha cursado el Programa Universitario Avanzado en Mindfulness para Niños y Adultos y el Máster Universitario en Psicoterapia: Terapias de Tercera Generación en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), formación que le ha permitido profundizar en modelos como la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), la Terapia Dialéctico Conductual (TDC), y la integración de la atención plena en procesos de acompañamiento psicológico, educativo y comunitario.

Desde 2015 codirige ANDANA, una iniciativa pionera que une fotografía, psicología y desarrollo personal, desde la que ha impartido talleres, cursos, conferencias y procesos de acompañamiento tanto a personas adultas como a profesionales de la educación, la intervención social y la salud mental. En sus propuestas formativas, Amparo utiliza herramientas artísticas —principalmente la fotografía— como vía de expresión emocional, autoconocimiento, regulación del estrés y transformación.

Su metodología es vivencial, creativa y accesible. Combina ejercicios de atención plena (respiración consciente, escucha activa, prácticas de cuerpo y presencia) con propuestas de fotografía y escritura, permitiendo a las personas participantes mirar hacia dentro, reconectar con lo que es importante y desarrollar habilidades de autocuidado. Sus talleres están diseñados para generar experiencias transformadoras a través de la observación consciente, la contemplación y la narrativa visual, tanto a nivel individual como grupal.

Actualmente, Amparo se encuentra desarrollando una investigación universitaria sobre los beneficios terapéuticos del uso de la fotografía en procesos de autoconocimiento y bienestar emocional. En su trabajo, titulado “Evaluación del uso de la fotografía como herramienta de autoconocimiento y bienestar desde el enfoque de terapias de tercera generación”, ha diseñado, implementado y evaluado un programa estructurado que integra prácticas de mindfulness y fotografía. Esta investigación, que se inscribe dentro del enfoque de la Terapia de Aceptación y Compromiso y Mindfulnes, emplea instrumentos validados internacionalmente para analizar su impacto.

Además de su labor como psicóloga y formadora, Amparo es autora de varios libros en los que aborda el valor educativo, emocional y creativo de la fotografía, entre ellos Fotografía para crecer. Guía práctica para enseñar fotografía en la infancia y adolescencia, Descubre la fotografía. Mirar, crear y disfrutar desde la infancia, Eres aquello que miras y Fotografía para conocerte. Origen. Estas publicaciones están dirigidas tanto a personas interesadas como a profesionales, y proponen una forma diferente de entender la fotografía: no como una cuestión técnica, sino como una herramienta de exploración personal, desarrollo emocional y transformación.

Amparo ha formado a equipos docentes, terapeutas, trabajadores sociales, dinamizadores juveniles y profesionales de la cultura en el uso de la fotografía y el mindfulness como recursos de intervención. También ha trabajado con adolescentes y personas mayores en procesos comunitarios, intergeneracionales y de recuperación del bienestar tras situaciones de adversidad.

Su trabajo se caracteriza por la sensibilidad, la cercanía, el rigor profesional y una profunda confianza en el poder transformador de la mirada. Las personas que participan en sus formaciones destacan la calidez de su acompañamiento, su capacidad para crear espacios seguros y su habilidad para hacer accesibles conceptos complejos desde la experiencia.

Puedes conocer más sobre su trayectoria profesional, su enfoque metodológico y sus propuestas formativas en amparomunozmorella.com y el en blog de andanafoto.com

¿Una vez finalizada la formación, los contenidos siguen disponibles?

Sí. Los contenidos de las formaciones online están disponibles de forma permanente en la plataforma de formación, puedes consultarlos cuando quieras, cada persona tiene un ritmo.

¿Cómo puedo compartir mi experiencia?

Puedes encontrar puntos de encuentro con imágenes y palabras en Instagram. Para ello recibirás un Hashtag, si sigues este Hashtag y la cuenta de @andanafoto podrás ver todo lo que comparten el resto de personas que también están participando en la experiencia. Si quieres compartir algún contenido solo has de añadirlo y etiquetarnos.

¿Mis ejercicios serán supervisados?

El proceso de autoconocimiento es un viaje íntimo e individual. Los ejercicios te acompañarán y te facilitarán que temporalmente deposites tu mirada sobre aquello que vas a explorar. Conocerse a través de la fotografía sólo puede realizarse desde procesos autobiográficos y de intimidad, un espacio que solamente es tuyo y sólo tú podrás realizar las interpretaciones, proyecciones e «insights» necesarios para tu trabajo. Si esta interpretación la realizara otra persona, el proceso dejaría de pertenecerte a ti y no tendría el sentido que debe tener.

Ten en cuenta que cuantas más explicaciones recibas menos espacio vas a dejar a tu creatividad y a la manifestación de tus emociones. Es muy importante que te sientas libre, que no tengas juicios sobre las imágenes que construyas y que todo, absolutamente todo, lo que vayas a crear va a ser perfecto, porque es tuyo y tu mirada.

Esta es una experiencia formativa lúdica, de autoconocimiento y desarrollo personal. ANDANAfoto no se hace responsable del uso de esta formación con fines terapéuticos.

No tengo cámara de fotos réflex

No te preocupes, no es necesario. Hoy todas las personas realizamos la mayoría de nuestras fotografías diarias con nuestro teléfono móvil. Creamos, compartimos y nos comunicamos con él, es una herramienta válida para el trabajo que vamos a hacer.

¿Tiene un horario fijo?

No tiene un horario fijo, puedes disfrutar de la experiencia con total libertad.

El horario de los mensajes es de 11:00 a 13:00 aproximadamente en horario de España (Madrid), de esta manera los contenidos del día son recibidos por todas las personas participantes en el día que corresponde independientemente del lugar del mundo donde se encuentren.

Para escuchar, leer y observar los contenidos necesitarás entre 15 y 20 minutos cada día, tú decides en qué momento consultarlos y realizar los ejercicios propuestos.

¿Las plazas son limitadas?

Si, por las características de la formación las plazas son limitadas.

Si están agotadas las plazas aparecerá en esta misma página.

¿Mis datos serán visibles para otras personas?

No, tus datos personales no son visibles en ningún caso.

¿Cuales son los métodos de pago?

Puedes realizar el pago con tarjeta bancaria (Crédito o débito), PAYPAL, Google Pay y Apple Pay. En todos los casos el pago se realiza mediante cifrado SSL Seguro.

¿Alguna duda o problema para finalizar tu inscripción? escríbenos a info@andanafoto.com