Un viaje de introspección y creatividad, donde cada imagen será la inspiración para tu narrativa personal

Un viaje de introspección y creatividad, donde cada imagen será la inspiración para tu narrativa personal

Valencia, del 1 al 3 de marzo de 2024

Con el taller «Escribir la Imagen» te proponemos un transformador y creativo fin de semana entre la fotografía y la escritura, desafiándote a comunicar emociones, historias y significados profundos a través de imágenes y palabras.

En colaboración con la escritora Lorena Cayuela, este taller se llevará a cabo del 1 al 3 de marzo de 2024 en el acogedor centro Calima. Explorarás técnicas que te permitirán traducir imágenes en palabras que te permitirán conocer aquello profundo, estimulando tu autoconocimiento, y transformando desde la emoción.

Los textos que crees se convertirán en piezas fundamentales para enriquecer tus proyectos fotográficos, agregando significado y narrativa. Además, descubrirás que la conexión entre texto e imagen expresa tu identidad personal creando tu propia narrativa visual.

El ambiente inspirador del taller facilita la exploración artística y el intercambio de ideas, con el equilibrio entre sesiones teóricas, ejercicios prácticos, y momentos de reflexión y discusión que te permitirán encontrar aquellos significados no visibles, inconscientes y reveladores que se encuentran en tus palabras e imágenes. No necesitas conocimientos previos en fotografía, ni en escritura, puedes utilizar tu teléfono móvil o cámara.

Aprenderás a potenciar tu creatividad visual y a encontrar tu auténtica voz narradora desde una experiencia única, innovadora y diferente.

En ANDANAfoto siempre trabajamos desde la alegría, por ello te invitamos a que participes en este taller desde una mirada abierta y curiosa;  un juego, un ver sin consideraciones de ningún tipo, sin aceptar ni rechazar nada, disfrutando del viaje que supone conocerse, como quien conoce a alguien por primera vez.

Contenidos

  • La mirada y a la propia creación.
    Conoceremos que pensamos en imágenes. Exploraremos la mirada para estructurarla y definirla en base a sus creencias, preocupaciones e ilusiones.
  • Autorretrato como imagen corporal.
    Reflexionaremos y exploraremos el uso del cuerpo, la belleza y la expresión fotográfica. Buscaremos la profundización en la construcción de la autoimagen, así como el impacto de la mirada de los demás en este proceso.
  • Enriquecimiento de Proyectos Fotográficos.
    Aprenderás a utilizar la escritura como una herramienta para enriquecer tus proyectos fotográficos. Los textos que generes durante el taller agregarán significado y narrativa a tus imágenes estableciendo una conexión directa con lo emocional a través del carácter simbólico y metafórico permitiéndote transmitir emociones y contar tus propias historias.
  • Inspiración.
    Conocerás que a lo largo de la historia artistas contemporáneos han realizado procesos creativos en el que ambas disciplinas han ido de la mano.
  • Creatividad y revelado con cianotipia.
    Fotografiaremos, escribiremos y utilizaremos la técnica de la cianotipia, revelando piezas únicas y personales que podrás llevarte a casa.
  • Inspiración y creatividad.
    El ambiente del taller estará lleno de inspiración y creatividad, permitiéndote sumergirte en un entorno propicio para la exploración artística y el intercambio de ideas con otros participantes, expandiendo tu visión creativa y a encontrando nuevas formas de expresión. Compartir espacios, charlas y puestas en común serán nuestras herramientas.

Encuentra el significado y la narrativa de tus imágenes estableciendo una conexión directa con lo emocional y contando tus propias historias.

A quién va dirigido

  • A personas que deseen fotografiar, escribir, crear y conocer herramientas para descubrir la propia voz creativa desde el autoconocimiento.
  • Si deseas vivir una experiencia diferente en un espacio singular en plena naturaleza, aprendiendo a ser, sentir y crear con mayor libertad y autenticidad.
  • Conoce a personas que tienes tus mismos intereses, solo necesitas una cámara o teléfono móvil.
  • 12 plazas.

Formadoras

Amparo Muñoz Morellà.

Psicóloga, divulgadora y docente. Codirectora de ANDANAfoto y creadora de esta experiencia.

Cuenta con más de 20 años de experiencia en la intervención comunitaria y la integración social. Investiga y acompaña a personas que apuestan por la fotografía como estrategia para potenciar su creatividad y como herramienta de crecimiento personal, desarrolla una importante labor divulgativa a través de artículos, masterclass y cursos en materias como la fotografía y la psicología o el acompañamiento de proyectos fotográficos personales. Junto con Javier Sancho Boils forman ANDANAfoto, desde 2015 imparten talleres de fotografía como herramienta educativa, de desarrollo personal y social para diferentes entidades y administraciones.

Autora del libro “Fotografía para crecer. Guía práctica para enseñar fotografía en la infancia y adolescencia” y «Descubre la fotografía. Mirar, crear y disfrutar desde la infancia».

Puedes conocer su trabajo, conferencias, cursos y talleres en amparomuñozmorella.com

Lorena Cayuela Bellver.

Escritora y docente.

Es licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas, diplomada en Magisterio de Audición y Lenguaje, Educación Primaria e Inglés.

Actualmente es docente en el CEIP Jacinto Castañeda de su ciudad natal (Xàtiva). Es autora de las compilaciones Poemes per a Keo (2012) i Cercles (2015) i del libro infantil Deu poemonstres i una nit de por (2020), también forma parte de las antologías Estels de paper: vint-i-un poetes per al segle XXI (2012), Tibar l’arc: Una mirada a la poesia valenciana actual (2012) y Elles: Constel.lació Poètica (2022). Ganadora  del VI Certamen de Poesía «Antoni Ferrer», con el poema Ja efímera (2010), el Concurso de Microrrelatos Eróticos «microeròtics», convocado por la Librería La Costera (2014) y del premio «Torre de piles 2023» por su obra «Deixar llavoretes a la vora«.

También ha publicado en varias revistas literarias, como S’Esclop, Pèl Capell i Kamchatka. 

Experiencias

El lugar

En ANDANAfoto cuidamos mucho el enclave de nuestro talleres. Lugares de cuidada decoración, en los que las actividades pueden realizarse tanto en el interior de las instalaciones como al aire libre. Queremos que disfrutes de la comodidad de espacios que son maravillosos escenarios fotográficos. Por ello esta formación la realizaremos en el Centro Calima, un maravilloso espacio a 20 minutos de Valencia, en la sierra Calderona, entre el mar y la montaña.

El lugar

En ANDANAfoto cuidamos mucho el enclave de nuestro talleres. Lugares de cuidada decoración, en los que las actividades pueden realizarse tanto en el interior de las instalaciones como al aire libre. Queremos que disfrutes de la comodidad de espacios que son maravillosos escenarios fotográficos. Por ello esta formación la realizaremos en el Centro Calima, un maravilloso espacio a 20 minutos de Valencia, en la sierra Calderona, entre el mar y la montaña.

Calima se define como rincón de creatividad entre el mar y la montaña, hemos elegido el observatorio de los sentidos.

Situado en la ladera de “La peña”, emblemática montaña del parque de la Sierra Calderona, un lugar ideal para relajarse y disfrutar de un retiro con todas las medidas de seguridad y protocolos sanitarios adecuados para que nuestra estancia sea segura.

Un espacio moderno de cuidada decoración y situado en medio de la naturaleza en el que poder realizar cualquier tipo de actividad tanto en el interior de sus instalaciones como al aire libre.

Puedes conocer el lugar en: centrocalima.com

Su cuidado jardín de 3600 m2 esta lleno de detalles artísticos, árboles, plantas, flores y bancos en los que sentarse a descansar.

La cocina es el corazón de Calima. Un espacio diáfano con zona comedor, donde aprender, compartir y disfrutar de una comida selecta y 100% natural.

Su cuidado jardín de 3600 m2 esta lleno de detalles artísticos, árboles, plantas, flores y bancos en los que sentarse a descansar.

La cocina es el corazón de Calima. Un espacio diáfano con zona comedor, donde aprender, compartir y disfrutar de una comida selecta y 100% natural.

Programación

Viernes

  • 18:00 Bienvenida y recepción.
  • 19:00 Presentación de la experiencia.
  • 21:00 Cena y espacio compartido o descanso.

Sábado

  •  9:00 a 14:00 Primera parte formativa y experiencial.
  • 14:00 a 17:00 Comida y descanso.
  • 17:00 a 21:00 Segunda parte: Procesos proyectivos.
  • 21:00 Cena y espacio compartido.

Domingo

  • 09:00 – 15:00 Procesos creativos y proyecto personal.
  • 15:00 Comida, transformación y despedida.

Precio

350€

El precio incluye

  • Pensión completa con desayuno, comida y cena. Bebidas incluidas.
  • Alojamiento y uso de zonas comunes, piscina y jardines del centro de formación.
  • Formación completa, asesoramiento personalizado y dudas técnicas.
  • Materiales para las actividades creativas.
  • Acceso al material teórico de la experiencia en la plataforma de formación.

El precio no incluye

  • Todo lo no especificado en esta página web.
  • Desplazamiento hasta Calima, aunque si tienes problema para asistir ponte en contacto con nosotros en el formulario o indícalo en el momento del registro y te daremos una solución.

Inscribirme

Reserva de plaza 50€

Escribe a info@andanafoto.com si deseas que te avisemos en caso de quedar alguna plaza disponible.

Preguntas frecuentes

Necesito más información

Para cualquier información que necesites puedes escribir a info@andanafoto.com

¿Cuántas plazas tiene el taller?

El máximo es de 12 participantes.

Quiero regalar esta formación

Puedes prepararte una tarjeta regalo con toda la información, tras imprimirla podrás escribir un mensaje personalizado.

Escríbenos a info@andanafoto.com para formalizar la inscripción y entregarte la tarjeta regalo personalizada.

¿Cuando he de pagar el resto de la formación?

Puedes reservar tu plaza con un primero pago de 50€, el resto puedes abonarlo como desees hasta el día 31 de enero de 2024.

No tengo cámara de fotos réflex

No te preocupes, no es necesario,  puedes venir con tu  teléfono móvil. Creamos, compartimos y nos comunicamos con él, es una herramienta válida para el trabajo que vamos a hacer.

Tengo una cámara réflex pero creo que necesitaré apoyo

Aunque el taller no es de técnica fotográfica contamos con el apoyo de Javier Sancho Boils, fotógrafo profesional que resolverá todas tus dudas técnicas para que el resultado de tus imágenes sea el que buscas con tu propia cámara.

¿Alguna duda o problema para finalizar tu inscripción? escríbenos a info@andanafoto.com